4.1 La teoría del conocimiento en Hume.

Actividad de Lectura
![]() |
Tratado de la naturaleza humana de D. Hume |

Ejemplo o ejercicio resuelto

Ejemplo o ejercicio resuelto
![]() |
Manzana. Imagen de Kirankumar.gosu |

Importante
Para Hume, todos los objetos de la razón se dividen entre relaciones de ideas y cuestiones de hecho. De las primeras se ocupa la Matemática, con proposiciones intuitivas o demostrativas necesarias. Sobre los hechos, sin embargo, hemos de partir de la experiencia. La Física trata sobre cuestiones de hecho, por lo que sus proposiciones carecen de la necesidad de las matemáticas. Lo que interpretamos como conexiones causales entre los fenómenos serían, en realidad, suposiciones basadas en el hábito o la costumbre, sin que podamos demostrar su necesidad.
Hume rechaza el supuesto conocimiento de la Metafísica, con conceptos carentes de significado, y sus argumentos en torno a la existencia mundo exterior, del alma o de Dios.
Repasamos en este vídeo los principales conceptos en torno a la teoría del conocimiento y nos introducimos en su ética, aspecto tratado en el próximo y último capítulo:
Vídeo de Unboxing Philosophy en Youtube |