Para comenzar
Esta tarea está elaborada para ayudarte a lograr los siguientes objetivos de aprendizaje:
- Conocer el origen de la Filosofía en Grecia y comprender el primer gran sistema filosófico, el idealismo de Platón, analizando la relación entre realidad y conocimiento, la concepción dualista del ser humano y la dimensión antropológica y política de la virtud, relacionándolo con la filosofía presocrática y el giro antropológico de Sócrates y los Sofistas, valorando su influencia en el desarrollo de las ideas y los cambios sociales de la Grecia Antigua y apreciando críticamente su discurso.
- Entender el sistema teleológico de Aristóteles, examinando su concepción de la metafísica, la física, la teoría del conocimiento, la ética eudemonista y la política, relacionándolo con el pensamiento de Platón, la física de Demócrito, valorando su influencia en el desarrollo de las ideas y los cambios socioculturales de la Grecia Antigua y apreciando críticamente su discurso.
- Conocer las distintas escuelas éticas surgidas en el helenismo como el Epicureísmo, el Estoicismo y el Escepticismo, examinando sus concepciones morales y el ideal del sabio, metafísicas y físicas, valorando su papel en el contexto socio-histórico y cultural de la época.
Recuerda que estos objetivos son los principales referentes de esta tarea, la actividad asociada y la prueba presencial
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos de acuerdo con los indicadores que tienes a continuación. Recuerda que la superación de la tarea requiere alcanzar el mínimo exigible (correcto) en cada uno de los apartados:
20 | Creatividad | ![]() |
La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa. |
20 | Redacción | ![]() |
La redacción es clara, precisa, bien estructurada y respeta adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales. |
20 | Razonamiento | ![]() |
Se razona con claridad, mostrando una adecuada comprensión, y se evidencia capacidad crítica. |
20 | Contenidos | ![]() |
Se emplean de modo adecuado y suficientes los contenidos y los conceptos requeridos, con ejemplos e ilustraciones significativos |
20 | Procedimiento | ![]() |
Se siguen adecuadamente las instrucciones y se emplean los elementos apropiados para la actividad |
(Cuentas con un desarrollo más preciso de estos criterios y sus grados de consecución en la programación de la materia.)