2.2 Hidrocarburos

a) Alcanos

Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta, que están unidos entre sí por enlaces sencillos (C-C y C-H).

Su fórmula molecular es CnH2n+2, siendo n el número de carbonos.

Los cuatro primeros tienen un nombre sistemático que consiste en los prefijos met-, et-, prop-, y but- seguidos del sufijo "-ano". Los demás se nombran mediante los prefijos numerales (penta-, hexa-, hepta-, ...) que indican el número de átomos de carbono y la terminación "-ano".

Se llama radical a un grupo de átomos que se obtiene por pérdida de un átomo de H. Se nombran cambiando la terminación -ano por -ilo, o -il cuando forme parte de un hidrocarburo.

Alcanos

b) Alquenos

Son hidrocarburos de cadena abierta que se caracterizan por tener uno o más dobles enlaces, C=C. Se nombran igual que los alcanos, pero con la termina­ción -eno. Es necesario tener en cuenta las siguientes normas:

- Se escoge como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace; si hubiera ramifi­caciones se toma como cadena principal la que posea mayor número de dobles enlaces, aunque sea más corta que otras.

- Se empieza a contar por el extremo más cerca­no a un doble enlace, con lo que éste tiene pre­ferencia sobre las cadenas laterales a la hora de numerar los carbonos.

- En el caso de que hubiera más de un doble enla­ce se emplean las terminaciones dieno, trie­no, ... precedidas por los números que indican la posición de esos dobles enlaces.

c) Alquinos

Son hidrocarburos de cadena abierta que se caracterizan por tener uno o más triples enlaces,C≡C. Se nombran igual que los alquenos, pero con la termina­ción -ino.

Ejemplos de alquenos y alquinos

Observa que el localizador numérico que indica la posición del enlace múltiple se coloca justo delante de la terminación propia del enlace múltiple, y no al principio del nombre.

Correcto: but-2-eno

Incorrecto: 2-buteno

Benceno
Benceno

d) Hidrocarburos aromáticos

Se denominan así a los hidrocarburos que derivan del ben­ceno (C6H6). Está formado por seis átomos de carbono unidos a seis hidrógenos, formando una cadena cerrada con dobles enlaces alternos.

- Cuando el benceno lleva un radical (uno de los H es sustituido por un un átomo o grupo de átomos), éste se nombra seguido de la palabra benceno.

- Si son dos los radicales, se indica su posición relativa dentro del anillo bencénico mediante los números 1,2; 1,3 o 1,4 (normalmente la designación del número 1 es por orden alfabético); aunque se sigue utilizando los prefijos orto (o-), meta (m-) y para (p-) para indicar esas mis­mas posiciones.

- En el supuesto de que hubiera más de dos sustituyen­tes, se busca la manera de que los números sean lo más bajos posible y los radicales se nombran por or­den alfabético.

Hidrocarburos aromáticos

Propiedades físicas de los hidrocarburos

Son insolubles en disolvenes polares, como el agua, y se disuelven muy bien en disolventes polares como el benceno. Las fuerzas intermoleculares son débiles, de ahí que tengan puntos de fusión y ebullición bajos.

Para saber más

Derivados halogenados

Son hidrocarburos que contienen átomos de halógeno en su molécula.

Se nombran citando en primer lugar el halógeno seguido del nombre del hidrocarburo.

Derivados halogenados

Reflexiona

Formula o nombra según proceda:

Autoevaluación hidrocarburos