4. The European Union. Countries and nationalities

Andalucía al formar parte del estado español es también parte integrante de la Unión Europea, un espacio político, económico y cultural común en el que sus miembros se benefician de la supresión de fronteras, una legislación común y la libre circulación de ciudadanos.

Esta realidad política surgió tras la Segunda Guerra Mundial con el principal fin de establecer entre las naciones miembros unos vínculos tan estrechos y fecundos que no dieran nunca más pie a conflictos tan horribles como el que había asolado Europa.

La libertad de los ciudadanos, el respeto a ultranza de los derechos humanos y la democracia como sistema político suponen las bases en la que construir una unión de pueblos que desde su gran y rica diversidad puedan compartir un espacio común sobre el que intercambiar su enorme riqueza cultural.

Vamos a seguir aprendiendo nombres de naciones y nacionalidades en inglés centrándonos en miembros de la Unión Europea. Mira el imagen de abajo. Si haces clic en él, lo verás un poco más grande.

Bonn - EU flag
Imagen en Flickr de Redvers con licencia CC
Cafeteria Flags
Imagen en Flickr de NatalieMaynor con licencia CC

 

 

 Imagen en Wikimedia Commons bajo licencia CC

Comprueba lo aprendido

Completa esta actividad para aprender las diferentes nacionalidades europeas. Une el país con su nacionalidad

1.France

2. German

3. Italy

4. Spain

5. Portugal

6.Ireland

7.Poland

8.Greece

9.Denmark

10.Austria

11. United Kingdom

12.Sweden

13. Hungary

14. Holland

Habilitar JavaScript

José: ¿Te acuerdas de los textos que escuchaste sobre Kenji, Jessica y Ernesto?

Lorenzo: ¿Dónde aprendimos a decir el nombre la edad, la nacionalidad…?

José: Exacto. ¿Recuerdas las palabras que se referían a los países y nacionalidades?

Lorenzo: Sí, ya sé: una de ellas era el nombre de un país y otra muy parecida se refería a la nacionalidad.

país

COUNTRY

nacionalidad

NATIONALITY
(Japón) Japan Japanese (japonés)
(Jamaica) Jamaica Jamaican (jamaicano)
(Colombia) Colombia Colombian(colombiano)

José: ¡Muy bien! Ahora, vamos a aprender el nombre de más países y nacionalidades.

Lorenzo: ¡De todos los países!

José: No hace falta sabérselos todos. Ya sabes: hay que ir poco a poco. Vamos a seleccionar algunos, por ejemplo los de la Unión Europea. ¿Qué tal andas de Geografía?

Importante

Al igual que ocurre en español, los nombres propios de lugares (pueblos, ciudades, regiones, países, etc.) se escriben en mayúsculas en inglés. Sin embargo, a diferencia con el español, es obligatorio en inglés escribir también en mayúsculas las nacionalidades.

France – French

Francia - francés

Reflexiona

Mira los mapas y relaciona cada nación con su respectiva nacionalidad.

Canadian  Russian  Chinese   Australian    Senegalese     Japanese   Argentinian   Tanzanian    Ecuadorean   American

Australia

Imagen en Flickr de Tom con licencia CC

China

Imagen en Flickr  de centralasiatraveler con licencia CC

Argentina

Imagen en Flickr de Douglas Fernandes con licencia CC

Japan

Imagen en Flickr de Gabriel con licencia CC

Canada

Imagen en Flickr de [lucas.gomes] con licencia CC

 Tanzania

Imagen en Wikimedia Commons con licencia CC

Russia

Imagen en Flickr de cod-gabriel con licencia CC

Senegal

Imagen en Flickr de Norman B. Leventhal Map Center at the BPL con licencia CC

United States of America

Imagen en Flickr de Marxchivist con licencia CC

Ecuador

Imagen en Flickr de Por Norman B. Leventhal Map Center at the BPL con licencia CC

Curiosidad


United Kingdom map
Imagen en Wikimedia Commons. Licencia CC

Great Britain – British – England – English?

El nombre oficial del país es The United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland (El Reino Unido de Gran Bretaña y Norte de Irlanda). Un nombre algo largo, ¿verdad?

Por razones históricas se considera que Great Britain o Gran Bretaña es la unión de varios países: England, Scotland y Wales (Inglaterra, Escocia y Gales). Por ello la palabra England sólo se refiere a una parte de Gran Bretaña (lo mismo ocurre con Scotland y Wales). Esto significa que si a una persona natural de Escocia le presuntas si es inglesa, muy probablemente lo negará y responderá que es “Scottish” (escocés, -a). Si escuchas a un inglés hablar del “norte de Inglaterra” piensa que sólo se refiere a la parte norte de Inglaterra y no de toda la isla de Gran Bretaña. Mira el mapa y verás cómo está dividida la isla.

El norte de Irlanda se refiere a una región situada al norte de la isla de Irlanda que pertenece (también por motivos históricos) al Reino Unido y no a Irlanda, país independiente.

José: ¿Tienes ahora más clara la diferencia entre Inglaterra, Gran Bretaña y Reino Unido?

Lorenzo: Yes, thank you very much!

José: You’re welcome!

Lorenzo: ¿Perdona?

José: De nada. En ingles You’re welcome significa “de nada”.

Lorenzo: ¿Welcome no era bienvenido?

José: That’s right! Lo que pasa es que esta expresión puede significar De nada cuando alguien nos da las gracias por algo y “Eres bienvenido”.