3.2. Funciones de los anticuerpos
![]() |
Imagen 29. Autor: Swangerschaft. Licencia Creative Commons |
Mi vecina ya tuvo a su niño. Está dándole el pecho, porque le transmite defensas al bebé.
Me ha estado explicando que el calostro es buenísimo para las defensas de su hijo; yo no me he atrevido a preguntar, pues no sé qué significa ese término ni por qué es tan importante.

Pregunta Verdadero-Falso
haz click en la imagen para ampliar
Imagen 30. Autor: Architha Srinivasan. Licencia Creative Commons |
En el apartado anterior hemos visto algunas funciones específicas de las diferentes clases de anticuerpos, pero, ¿cuáles son esas funciones en general?, ¿cómo lo hacen?
Responde si algunas de las funciones siguientes son propias de los anticuerpos.
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Este tipo de reacción antígeno-anticuerpo se denomina opsonización y consiste en recubrir toda la superficie del patógeno con anticuerpos. De esta manera, los anticuerpos unidos cambian su estructura y se pueden unir a receptores de fagocitos, estableciendose un proceso de reconocimiento de las células extrañas que terminarán por ser fagocitadas y destruidas.
He aquí un vídeo donde se ve perfectamente la invasión de un agente patógeno, cómo su antígeno reacciona específicamente con el anticuerpo presente en la membrana de una célula sanguínea. Al final, el agente extraño es rodeado de anticuerpos que provocan la fagocitosis del agente por parte de un macrófago.

Actividad de Espacios en Blanco
Rellena los espacios en blanco con los términos adecuados:
aglutinación, agregados, neutralización, precipitación, receptores, soluble

Objetivos
![]() |
Imagen 32. Autor: Alvherre. Licencia Creative Commons |
Cuando nacemos, nuestro sistema inmune no está maduro. Con el fin de dotar de unas defensas en los primeros estadíos de nuestra vida, la naturaleza ha desarrollado una estrategia consistente en transmitir anticuerpos al recién nacido a través de la leche materna.
Ese calostro materno que se produce en los días inmediatos al nacimiento consiste en un líquido amarillento rico en anticuerpos.