La resolución de esta tarea te ayudará a resolver las otras tareas de esta Unidad 3, sobre circuitos neumáticos y oleo-hidráulicos, así como las relacionadas con los sistemas de control de la unidad siguiente.
En esta tarea aprenderás a:
Comprender el funcionamiento básico de circuitos neumáticos sencillos.
Calcular los parámetros fundamentales de diseño de algunos actuadores neumáticos.
Describir de forma clara y ordenada el funcionamiento de sistemas neumáticos de control.
Diseñar sistemas de control neumático sencillos que cumplan ciertas condiciones de trabajo.
Descripción de la tarea
La tarea consiste en resolver 3 casos prácticos sobre circuitos neumáticos. En las pestañas siguientes puedes ver su descripción:
Ejercicio 1
Un operario de control de calidad separa piezas defectuosas de acero, de la cadena de producción de una fundición, para que puedan ser fundidas de nuevo. Debido a las altas temperaturas que aún conservan estas piezas, utiliza dos cilindros neumáticos controlados por el circuito de la figura, mediante mando manual:
Pulsa sobre la imagen para verla ampliada
Imagen de Elaboración propia. Circuito neumático(CC BY-NC-SA)
Se pide:
a. Completar la siguiente tabla de componentes del circuito:
Pulsa sobre la imagen para verla ampliada
Imagen de elaboración propia. Tabla de componentes(CC BY-NC-SA)
b. Explica brevemente el funcionamiento del circuito.
c. Dibuja el diagrama espacio-fase completando el gráfico que se ofrece (puedes utilizar para ello la inserción de líneas de tu procesador de textos):
Imagen de elaboración propia. Diagrama espacio-fase(CC BY-NC-SA)
Ejercicio 2
El departamento de compras de una empresa envía a la cadena de producción un juego de repuesto de cilindros neumáticos, con un diámetro interior de 40 mm, 10 mm para el vástago y 80 mm de carrera. El fabricante nos asegura unas pérdidas de fuerza inferiores al 10% por efecto del muelle en los cilindros de simple efecto (CSE), mientras que los rozamientos no superan el 8% de las fuerzas teóricas. El departamento de producción desea conocer las fuerzas reales disponibles en estos actuadores, para una presión de trabajo de 7 bares, así como su potencia y el consumo de aire para un ritmo de trabajo de 12 ciclos por minuto. Calcula los valores de estos parámetros de trabajo de los CSE y CDE, completando la tabla siguiente con los resultados y desarrollando los cálculos necesarios debajo de la misma:
Pulsa sobre la imagen para verla ampliada
Imagen de elaboración propia. Tabla de cilindros(CC BY-NC-SA)
Ejercicio 3
En el siguiente vídeo puedes ver cómo simular un circuito neumático sencillo:
Descarga el programa FluidSim según las instrucciones de "Consulta y ayuda" y diseña y simula el funcionamiento de un circuito neumático, similar al de este otro vídeo, que cumpla las condiciones siguientes:
Servirá para abrir y cerrar las puertas de un autobús, mediante el gobierno de un cilindro de doble efecto comandado por una válvula 5/2 de pilotaje neumático.
La válvula neumática será controlada manualmente por válvulas con enclavamiento, de manera que no se pueda cerrar la puerta accidentalmente durante la subida o bajada de pasajeros.
El suministro de aire comprimido al circuito debe poder desconectarse manualmente mediante válvula general biestable
Una vez simulado el circuito y comprobado su funcionamiento, se pide:
Pegar en la plantilla una captura de pantalla del mismo que incluya tu nombre.
Diseña un circuito alternativo, usando los elementos que creas necesarios, y pega una captura del mismo que también incluya tu nombre en el lugar indicado de la plantilla.
Explica brevemente tu experiencia con el programa simulador: dificultades, satisfacción personal, etc.