2. El ciclo celular

El ciclo celular

El ciclo celular es la secuencia ordenada de fenómenos que ocurren en la vida de una célula, desde que se origina a partir de una célula preexistente, hasta que se divide para dar lugar a nuevas células hijas.

En el ciclo celular se pueden distinguir dos períodos de distinta duración , la Interfase y la fase M, según se aprecia en la siguiente imagen:

ciclo celular
Elaboración propia

1. Interfase

Es la fase más larga del ciclo celular, ocupando casi el 90% del ciclo. Trascurre entre dos mitosis y comprende los siguientes procesos:

  • Aumento de tamaño hasta alcanzar su estado adulto y se produce un metabolismo activo para sintetizar moléculas orgánicas y producir energía.
  • Replicación del ADN para que cada célula hija reciba la misma cantidad de ADN que la célula madre.
  • Producción de nuevos orgánulos.

2. Fase M

Consta de dos etapas, la fase de mitosis o división del núcleo y la citocinesis o división del citoplasma. Esta etapa es muy corta y dura alrededor del 10% del ciclo celular.

Importante

En el ciclo celular se distinguen dos períodos de distinta duración: el estado de no división o interfase y el estado de división o fase M.

En los organismos unicelulares la reproducción coincide con la formación de un nuevo individuo. En los pluricelulares, las nuevas células se utilizan para el crecimiento o para sustituir a las células muertas.

En los organismos pluricelulares todas las células del organismo se forman por división del núcleo por mitosis, excepto los gametos o células reproductoras, que lo hacen por meiosis.

Comprueba lo aprendido

Pregunta 1

La interfase es la parte del ciclo celular en la que se produce la división del núcleo.

Pregunta 2

La fase del ciclo celular en la que se activa el metabolismo y la célula crece es la interfase.