7. Sociologismo moral: la negación de la ética

Reflexiona

El miedo "al qué dirán" tiene su otra cara: el cotilleo, o hablar (generalmente, mal) de los demás. Ese es el "deporte" favorito de muchas personas, y aunque te parezca mentira, tiene un sentido y un por qué. Al cotillear nos sentimos integrados dentro del grupo, identificados con las normas, "buenas personas". Y, a la vez, no queremos ser objeto de cotilleo, no queremos ser excluidos del grupo, ni cargar con una mala fama que nos perjudicará en nuestra vida personal y profesional...



Imagen de Desconocido
Dominio público

Basándose en este hecho, surgió el sociologismo moral. ¿Qué es el sociologismo moral? Para Durkheim, uno de los fundadores de la moderna sociología, el ser humano recibe de la sociedad en la que vive un sistema de valores y normas morales. La sociedad impone al individuo estos valores, por lo que el papel de la persona es puramente pasivo. Además, las normas morales tienen como sentido último el cohesionar a la sociedad. La fuerza moral de dichas normas procedería, en última instancia, de la presión social, siendo sancionadas las conductas inapropiadas, que se salen del marco de lo que esa sociedad o cultura considera como aceptable.

El sociologismo niega, pues, la libre capacidad de los individuos para asumir sus propias normas y para cambiarlas, o para actuar en contra de la presión social cuando ésta va en contra de las propias nomas morales. 

Importante

El sociologismo supone una negación de la autonomía moral de los individuos, considerándolos meros receptores pasivos de las presiones e influencias sociales.

Curiosidad

En las sociedades primitivas el cotilleo es, pues, un medio de control social muy eficaz. Pero, en otras sociedades dominadas por la tiranía, el cotilleo tiene una cara más siniestra: la delación. Incluso puede estar presente en sociedades democráticas, como la famosa "caza de brujas" del senador MacCarthy en los Estados Unidos durante los años 50 del pasado siglo, en la que su usaba el miedo y la delación entre compañeros para perseguir a supuestos comunistas. ¡Uno de los episodios más tristes de la historia reciente de los Estados Unidos!

La película Buenas noches y buena suerte, de George Clooney, es un fiel retrato de aquel episodio. ¿Te gustaría ver un trailer?

type="application/x-shockwave-flash"
Vídeo de fedush en Youtube

Reflexiona

Imagen deDesconocido. Dominio público

¿Estás de acuerdo con el sociologismo? Para que reflexiones acerca de esta teoría, pensemos en lo siguiente: en la Alemania nazi la presión social en contra de los judíos era fortísima, y sin embargo hubo individuos que, en contra de esa presión social, se jugaron la vida para ayudar a personas de religión judía que estaban en grave peligro. Les ayudaron a esconderse, a escapar, a salvarse de los campos de concentración...

¿Cómo se explicarían estos fenómenos si el sociologismo moral fuese una teoría correcta?

Redacta unas pocas líneas explicando tu postura a favor o en contra del sociologismo.  

Comprueba lo aprendido

Pregunta

El sociologismo:

Respuestas

Afirma la capacidad de individuo para asumir sus propias normas y desafiar a la sociedad.

Niega que el individuo pueda darse a sí mismo normas contrarias a las normas sociales, porque la presión social somete a la persona.

Afirma que las normas sociales no cumplen ninguna función social, ya que son normas individuales.

Retroalimentación

Para saber más

Pulsa en este enlace para leer una definición del sociologismo y una refutación del mismo.