3. La fibra y la miofibrilla muscular: características y tipos

La característica fundamental de los músculos es su capacidad de contracción, hecho que permite producir movimiento en todas las partes del cuerpo. La fibra muscular es una célula con capacidad de contracción y de la cual está compuesto el tejido muscular.

Fibra muscular

Fibra muscular.
Imagen de elaboración propia

Cada fibra muscular individual contiene entre varios centenares y varios miles de miofibrillas. Estas son los elementos contráctiles de los músculos esqueléticos y aparecen como largos filamentos de subunidades todavía más pequeñas: las sarcómeras.

Una célula muscular individual.
Los elementos contráctiles de los músculos.
Unidad funcional básica de una miofibrilla.

Importante

Una célula muscular aislada recibe el nombre de fibra muscular.

Las fibras musculares no son iguales, pudiendo tener un mismo músculo esquelético dos tipos de fibras principalmente. En la tabla I se recogen los principales sistemas de clasificación, así como algunas de las características de la fibra muscular:

 

Tabla I. Clasificación de los tipos de fibra muscular.

Clasificación de las fibras

Sistema 1

Contracción lenta

Contracción rápida A

Contracción rápida B

Sistema 2

Tipo I

Tipo II A

Tipo II B

Sistema 3

OL

GOR

G

Características

Capacidad oxidativa

Alta

Moderadamente alta

Baja

Capacidad glucolítica

Baja

Alta

La más alta

Velocidad contráctil

Lenta

Rápida

Rápida

Resistencia a la fatiga

Alta

Moderada

Baja

Fuerza de la unidad motora

Baja

Alta

Alta

Un tipo de fibra muscular que tiene una alta capacidad oxidativa y una baja capacidad glucolítica.
Un tipo de fibra muscular con una baja capacidad oxidativa y una elevada capacidad glucolítica.