Producción y mercados: Tipos de mercado

Economía

1.º Bachillerato

Contenidos

Producción y mercados
Tipos de mercado
Mercado de abastos
Fotografía de elaboración propia
 
En unidades anteriores hemos estudiado que el mercado es el mecanismo básico de coordinación para el intercambio de bienes, servicios y factores productivos. También hemos analizado la curva de oferta y demanda como piezas claves de ese mecanismo e incluso hemos visto cuáles son los factores principales que caracterizan dichas curvas para así explicar cómo se llega al equilibrio en el mercado. Es decir, cómo se consigue de forma teórica una cantidad intercambiada de productos o de factores a un precio determinado.
 
En este tema, no obstante, vamos a abordar el tema del mercado desde una perspectiva más real analizando qué tipos de mercado nos encontramos en nuestro día a día. Así, destacaremos la importancia que tiene la competencia para el funcionamiento de los mercados y veremos una clasificación de los tipos de mercado en función de ésta, que nos puede ilustrar bastante bien cómo se comporta la actividad económica en las economías capitalistas y los sistemas de economía mixta.
 
En concreto, vamos a tratar: 
  • La competencia perfecta: en la que los participantes no pueden influir en el precio.
  • La competencia imperfecta: en la que algunos participantes tienen poder para influir en el precio. Estudiaremos principalmente tres tipos:
  • Monopolio.
  • Oligopolio.
  • Competencia monopolística.