2.2. El artículo de opinión

Curiosidad
Pre-conocimiento
"Una columna periodística está llena de tiempo. Es un recuadro con tiempo dentro. Es una botella como esas que se echan al mar, desde una isla, para que un barco que pase la encuentre y lea el mensaje".
Lorenzo Gomís, periodista y articulista
Además de este tipo de texto, que es un artículo de fondo, existe también otro tipo de artículo de opinión: la columna.
La columna es una sección fija que tienen escritores e intelectuales de prestigio. Por ello, a veces estos textos están próximos a la literatura. En la columna, el autor debe emplear el lenguaje con un estilo personal y debe ofrecer una perspectiva original y propia del asunto que esté tratando.
Vamos a ver un ejemplo, en concreto una columna que tiene el escritor cordobés Antonio Gala en la edición digital de El Mundo:
Contesta ahora a las siguientes cuestiones que te planteamos:
1. ¿Qué idea expone en el artículo Antonio Gala?
a) Que el nombramiento de la nueva ministra de cultura no le parece apropiado.
|
|
b) Que el cine español, y en general todas las artes, no tienen la suficiente protección por parte del Estado y no se les atiende lo suficiente.
|
|
c) Coincide con Juan Marsé en que el problema de nuestro cine es la falta de talento.
|