2. Los presentadores de los nombres: el artículo

Los sustantivos son tan tímidos que normalmente para poder aparecer en un texto necesitan que "alguien" los presente. Esta es la misión que tienen asignada en nuestra lengua una clase de palabras que se llaman artículos. Si quieres conocerlos... ¡Aquí los tienes!
Aunque son palabras muy pequeñitas, no creas que no son importantes porque son capaces de cambiar el significado del nombre al que acompañan dependiendo de si van en femenino o masculino:
El coma La coma
El cura La cura
El capital La capital
El radio La radio

Importante

NORMA
De todos los sustantivos, los nombres propios son los únicos que no necesitan artículo. Debes evitar decir, por ejemplo, *la Antonia, *el Juan... porque se trata de un vulgarismo; diremos sencillamente Antonia o Juan.
Recuerda que el artículo "el", cuando va precedido de las preposiciones "a" o "de", aparece contraído: "a + el" = "al"; "de + el" = "del". El domingo iremos al circo. Hoy es el último día del mes.
Esta contracción no se produce si el artículo forma parte del nombre propio: Estos tomates son de El Ejido.