1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

Parece que los agentes de viajes no tienen ni un minuto de respiro. Y es que a tu agencia no paran de llegar clientes para pedir presupuestos, confirmar reservas, recoger documentacion...¡Toca ponerse manos a la obra! Hoy vas a atender a un grupo de amigas con un viaje muy especial en mente.

¿Qué te pedimos que hagas?

¿Conoces el TravelPricer de Catai? Es una herramienta que permite cotizar online viajes de esta mayorista y que permite al agente de viajes minorista ofrecer de forma instántanea al cliente un presupuesto inmediato y adaptado a sus necesidades. No te preocupes, en el siguiente vídeo te explico su funcionamiento:

Vídeo de Olga Méndez Ruiz en YouTube

¿Te ha quedado claro? Seguro que si, pues ahora te toca utilizarlo para atender a unas clientas que han llegado a tu agencia. Se trata de un grupo de amigas, Silvia, Carolina, Marichu y Lidia. Este grupo de amigas quieren viajar a Nueva York el próximo 26 de marzo (viaje básico, 5 días, 4 noches). Los datos que necesitas para incluir en TravelPricer son los siguientes:

  • Vuelo con la compañía United.
  • Alojamiento en The Redbury Nueva York en dos habitaciones dobles.
  • Desean realizar las siguientes visitas: visita a la ciudad, alto y bajo Manhattan, visita en helicóptero de 13 a 15 minutos, y gospel en Harlem.

Las clientas tenían muy claro el destino, ¿verdad? Pero como buen agente de viajes sabes que hay información muy importante que debes transmitir a tus clientas para que el viaje salga estupendamente. Para dar la información más actualizada y veraz vas a consultar la página web del Ministerio de Exteriores y Cooperación. Debes buscar información sobre:

  • Documentación y visados para entrar en EEUU.
  • Consejos de seguridad para la ciudad de Nueva York.
  • Sanidad.
  • Divisa del país y restricciones.
  • Consumo de bebidas alcóholicas.

Y, una vez que ya tienes tu presupuesto, ¿pero qué documentación tendrías que cumplimentar? ¿y qué documentación tendrías que entregar a tus clientes para que puedan disfrutar de los servicios que han contratado?

Pero, ¿cómo presento toda esta información? Pues toda en la plantilla que encontrarás en el apartado de información de interés. Para la primera parte de la tarea vas a realizar capturas de pantalla de cada uno de los pasos realizados con TravelPricer, los consejos y el asesoramiento vas a darlos de viva voz y grabarte usando la herramienta Screen Cast-o-Matic, y por último un esquema con los documentos necesarios para la formalización del viaje. No te preocupes, en la plantilla te detallo paso a paso lo que debes incluir en cada apartado y en el siguiente tutorial te resumo todo el proceso.

Vídeo de Olga Méndez Ruiz en YouTube