Descripción de la tarea

Desarrollo

Actividad 1. En esta primera actividad mira el siguiente vídeo y explica brevemente la función de cada aparato en la nutrición.

Aparatos que intervienen en la nutrición
Vídeo de lstaasf alojado en Youtube

 


Actividad 2. En la siguiente imagen tienes una rueda de los alimentos, mira el siguiente vídeo, busca los tipos de nutrientes en el tema 2 y completa la tabla que tienes en la plantilla.

Rueda de los alimentos
Imagen elaborada a partir del vídeo de Pedro Luis Ballarin López alojado en Youtube


Actividad 3.
 Vamos a hacer un estudio de tu dieta, para ello tendrás que observar durante unos días tus hábitos alimenticios y apuntar lo que sueles comer a lo largo del día, en el desayuno, a media mañana, en la comida, en la merienda y en la cena, está claro que es variable, pero escoge alimentos representativos que suelas comer.

Aquí tienes un ejemplo:

Ejemplo de dieta

Imagen de elaboración propia.


3.1.
A continuación escríbelos en la tabla que tienes en la plantilla:

3.2. Ahora vas a utilizar la Calculadora de Dietas, en el apartado ayuda tienes un tutorial por sí lo necesitas, tienes que ir picando en el desayuno, a media mañana, etc., seleccionar los alimentos (puede que alguno no esté en la lista, en ese caso sustitúyelo por otro similar), elegir la cantidad entre las opciones (la que más se aproxime) y darle a añadir, cuando tengas relleno los alimentos de todas las comidas del día haz clic en ir a Composición total, te saldrá una tabla con las ingestas totales de tu menú.

Tienes la opción de guardar el archivo sí te interesa y te saldrá un informe detallado de las cantidades de hierro, colesterol, etc., pero lo que te pedimos es que copies las proteínas, las grasas totales y los hidratos de carbono totales en la tabla de la plantilla.

Y no te olvides de hacer una captura de pantalla e insertarla en la tarea, para que comprobemos que tus datos coinciden con los que figuran en la tabla.

Ya tienes los principales tipos de nutrientes que tomas diariamente, ahora vamos a hacer los cálculos para comprobar si tu dieta es equilibrada:

Dieta

Imagen obtenida de la Unidad Didáctica 2. La Pirámide de la Alimentación, publicado por la Consejería de Salud.

Los requisitos de una dieta equilibrada son que el aporte energético provenga: en un 50-60% de los hidratos de carbono, en un 15-20% de las proteínas y en un 25-30% de las grasas.

Para hacer estos cálculos, primero tenemos que averiguar la energía que aportan en nuestra dieta cada tipo de nutriente, sabiendo que:

  • Las proteínas: 4 Kilocalorías por cada gramo
  • Los carbohidratos: 4 Kilocalorías por cada gramo
  • Los lípidos: 9 Kilocalorías por cada gramo

Calcula el aporte energético de cada nutriente en tu dieta, para ello solo tienes que multiplicar los gramos de cada tipo de nutriente por las kilocalorías que contiene, y pon los datos en la columna tres de la tabla anterior y suma las Kilocalorías totales.

Por último vamos a hallar el porcentaje energético que nos suministra cada nutriente, tienes que dividir las kilocalorías de cada nutriente entre las Kilocalorías totales y multiplicarlo por 100, sí tienes dudas mira este enlace al tema 2, copia los resultados en última columna cuatro de la tabla.

3.3.
Ahora analicemos nuestra dieta:

    1. Las Kcalorias totales diarias: ¿Te parecen adecuadas? ¿Crees que se ajustan a tus necesidades? Busca información y razona la respuesta.
    2. Los porcentajes aportados por cada tipo de nutrientes: ¿Se acercan a los de una dieta equilibrada? Analiza cada nutriente.
    3. ¿Qué podrías hacer para mejorar tu dieta? ¿Qué tipo de alimentos tendrías que consumir en mayor o menos proporción?

Modo de envío

  • Para su entrega, el cuestionario se nombrará de la siguiente forma:

        Apellido1_Apellido2_Nombre_CT2_Tarea_7_2 (Sin tildes)

donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno. 

  • La tarea debe presentarse utilizando la siguiente plantilla.

Plantilla