2. Primera plana
Si pinchas en el siguiente enlace encontrarás diferentes portadas de periódicos. |
Como ves, se trata de las portadas (también llamadas primeras páginas o primeras planas) de periódicos diferentes. La información de un periódico no se ordena de cualquier modo sino que sigue un orden de importancia o de relevancia. En primera página suelen aparecer las noticias más importantes o más llamativas, o las que pueden captar mejor el interés de los lectores. Este procedimiento cumple una doble tarea: además de presentar primero las noticias más importantes, pretende también hacer atractivos sus productos para conseguir clientes-lectores (no olvidemos que las empresas de comunicación buscan también su rentabilidad).

Imagen de sergis blog en Flickr bajo licencia de CC
Fíjate en esta portada. En ella puedes comprobar cómo la noticia principal aparece resaltada con un titular en un tipo de letra especial (más grande y en negrita). En este caso, el titular es Lehendakari López. También puede aparecer un titular secundario, como aquí Ibarretxe abandona la política, con un tipo de letra más pequeño pero también destacado. Además, la noticia principal suele ir acompañada de una imagen que ocupa un espacio importante, en este ejemplo aproximadamente un tercio de la página.
Observa ahora cómo la noticia principal, además del titular principal, titulares secundarios e imagen, contiene un breve resumen de los hechos ocurridos en el que se suele dar respuesta a las típicas preguntas de qué, quién, cuándo, dónde y por qué. Al final, aparecen indicados los números de las páginas interiores donde la noticia se va a tratar por extenso, con más detalle.
En las páginas interiores de un periódico, la información se agrupa por temas en las llamadas secciones, que suelen ocupar una posición fija en cada edición, para facilitar su localización. En los dos siguientes apartados veremos cuáles son las principales secciones en un periódico.

Pregunta Verdadero-Falso
Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Recuerda el dicho: una imagen vale más que mil palabras.