Para comenzar
La percepción de la realidad, su construcción mental y la interacción con ella, se realizan hoy en gran parte a través de la comunicación audiovisual. Los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, no sólo representan y transmiten la realidad, sino que en cierto modo la crean. Es necesario que adquieras un correcto conocimiento sobre cómo se realiza esta comunicación y cómo los medios -a través de distintas estrategias persuasivas- representan, crean y transmiten la realidad. Con esta tarea aprenderás a:
- Reconocer y diferenciar las principales formas de representación icónica a través de las figuras retóricas presentes en muchas imágenes, especialmente las del ámbito publicitario.
- Realizar lecturas denotativas y connotativas de una imagen.
Esta tarea se calificará en base a un baremo de 100 puntos, distribuidos según se especifica en los criterios de evaluación recogidos en la siguiente tabla.
Criterios de evaluación | Baremo Puntos. Máx. |
|
![]() |
A. Adecuación de las imágenes seleccionadas a cada figura retórica |
25 |
![]() |
B. Argumentación expuesta para cada selección | 20 |
![]() |
C. Fotografía/ ilustración a modo de "metáfora visual" sobre la violencia de género | 15 |
![]() |
D. Diseño general de la presentación y subida a Slideshare |
15 |
![]() |
E. Elaboración del post y valoración personal de la tarea | 15 |
![]() |
F. Redacción y correcta expresión ortográfica |
10 |
Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO) a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente escala:
DESTACADO | CORRECTO | MEJORABLE | INADECUADO |
Dichos colores serán indicadores en las retroalimentaciones de tus calificaciones de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO), de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.