4.3. Usos del nominativo y del acusativo

EL NOMINATIVO

El caso nominativo desempeña principalmente las funciones sintácticas de sujeto y atributo.

Puella alta est, "la niña es alta"

puella: nominativo singular función sujeto ( N sg / Suj)
alta: nominativo singular función Atributo. (N sg / Atr)

EL ACUSATIVO

El caso acusativo, por su parte, se usa principalmente como (1) complemento directo, o bien (2) como complemento circunstancial (en tal caso normalmente precedido de preposiciones).

Video puellam, "veo a la niña"

puellam: Acusativo singular función complemento directo (Ac sing / CD)

Puella ambulat per silvam, "la niña pasea por el bosque"

Per silvam : preposición + acusativo, función complemento circunstancial (prep +Ac sg / CC)

EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR "A DONDE"

Cuando queremos indicar en castellano el lugar adonde vamos o nos acercamos, usamos las preposiciones "a, hacia, junto a". Por ejemplo: Voy al río; Nos dirigimos a la ciudad; Huimos hacia los bosques.

El latín, para expresar este tipo de CC, usa el caso acusativo con o sin preposición. El uso de la preposición depende del tipo de sustantivo al que se refiera el complemento circunstancial. Veámoslo en este cuadro:

 

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR "ADONDE"

En castellano usamos las preposiciones "a, hacia, junto a"

TIPO DE LUGAR

¿CÓMO SE EXPRESA EN LATÍN?

Nombres propios de ciudades o islas pequeñas.

El nombre común "domus-us", casa.

Acusativo sin preposición

Puer Romam venit..... El niño llega a Roma

Puer domum venit...... El niño llega a casa

 

Este acusativo se denomina «acusativo de dirección» para distinguirlo del acusativo con función de CD.

Nombres comunes

Nombres propios de lugar mayor (islas grandes, países, penínsulas, continentes, regiones)

Acusativo con preposición

Las preposiciones más usuales son:

in "a, hacia"

ad "a, hacia, junto a, ante"

Vir in oppidum venit ...... El hombre llega a la ciudad (al interior)

Vir in Hispaniam venit ...... El hombre llega a Hispania (al interior)

Puer ad magistrum venit.... El niño llega ante el maestro (junto al maestro)

La preposición "in" con nombres de persona indica hostilidad y, en ese caso, se suele traducir por "contra".

Romani in inimicos contendunt.. ..... Los romanos se dirigen hacia los enemigos (contra los enemigos)

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Elige la expresión correcta latina para traducir el CC subrayado en las siguientes oraciones castellanas.

NOTA : si haces click en el icono que está justo debajo de la frase, encontrarás información sobre el vocabulario que necesitas u otras indicaciones.

1. Los campesinos envían las cosechas a Roma

Sugerencia

Vocabulario:

annona –ae: cosecha
agricola –ae: campesino
mitto mittere: enviar

Respuestas

Agricolae in Romam annonas mittunt

Agricolae Romam annonas mittunt

Retroalimentación

Pregunta

2. Las tropas llegan a Hispania (al interior)

Sugerencia

Vocabulario:
copiae : tropas
pervenio pervenire: llegar

Respuestas

Copiae ad Hispaniam perveniunt

Copiae in Hispaniam perveniunt

Retroalimentación

Pregunta

3. Los carros de los campesinos están junto a las puertas de Roma.

Sugerencia

Vocabulario
porta -ae: puerta
raeda –ae: carro
sum esse: estar

Respuestas

Agricolarum raedae ad Romae portas sunt

Agricolarum raedae Romae in portas sunt

Retroalimentación

Pregunta

4. Las tropas se dirigen hacia (=contra) Pompeyo

Sugerencia

Vocabulario
Pompeius -i: Pompeyo (personaje de la política Romana del siglo I a.C.)
contendo -ere : dirigirse

Respuestas

Copiae Pompeium contendunt

Copiae ad Pompeium contendunt

Copiae in Pompeium contendunt

Retroalimentación

Actividad de rellenar huecos

Escucha el texto que te presentamos a continuación:


Teniendo en cuenta que la mayoría del vocabulario es transparente (prácticamente semejante al castellano) tradúcelo con ayuda del siguiente vocabulario:

multus -a -um : mucho
fluvius -ii : río
habeo -ere : tener
mare nostrum : nuestro mar (Nom/sing)
post : después (preposición de acusativo)
inter : Entre (preposición de acusativo)
vicinus -a -um: vecino
Italia terra et . Terra paeninsula est et aqua est. Italia et Hispania multos Italia paeninsula est et magna paeninsula . Britannia est. Gallia Hispaniam est et post est. Gallia est. Italia, Hispania, Britannia, Gallia et Germania vicinae

Italia tierra y . Su tierra es una península y su agua es (el Mediterráneo). Italia e muchos . Italia es una península e Hispania una grande. Britania es una . La Galia de Hispania y está después de la . La Galia está e . Italia, Hispania, Britania y Germania .

Habilitar JavaScript

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)