Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

La tercera unidad se llama El teatro y está dividida en cuatro temas:

  • La tragedia. Esquilo.
  • Sófocles.
  • Eurípides.
  • La comedia.

Esta tercera unidad profundiza en los conocimientos morfológicos del tema de aoristo y nos introduce en el teatro griego en sus dos facetas, la tragedia y la comedia; conoceremos también a los autores principales, Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes. Leeremos algunos textos escogidos sobre el teatro en Grecia y traduciremos textos breves de tragedias y comedias adaptados al nivel de conocimientos del alumnado. En este caso concreto no se trata de uno de los grandes "trágicos" (hoy diríamos un "dramaturgo") sino de un militar e historiador (Jenofonte) pero que incorpora elementos dramáticos en sus descripciones de los hechos de la historia real.

En esta tarea aprenderás a:

  • Conocer las principales características de la tragedia griega.
  • Reflexionar sobre el carácter del teatro de Esquilo, Sófocles y Eurípides.
  • Repasar las características morfológicas de todos los tipos de aoristos.
  • Saber interpretar los conocimientos gramaticales en un texto griego.
  • Leer un texto griego adaptado de Jenofonte.

Descripción de la tarea

En el conjunto de la tarea se valorarán:

  • La correcta presentación, el uso adecuado de los recursos y la buena expresión en castellano 
  • La investigación personal sobre las características de la tragedia griega 
  • La correcta respuesta a las preguntas sobre la morfología verbal del texto de Jenofonte. 
  • La localización correcta de significados en el diccionario 
  • La adecuada traducción del texto griego 

La tarea se podrá entregar en formato .doc u .odt (nunca en .pdf, para poder reenviarte las correcciones si las hubiere) a través de la plataforma.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)