1.4 Les fêtes en France

Imagen en wikipedia de Celeste Hutchins con licencia Creative Commons

 

Las fiestas también forman parte de la cultura de un país. Si quieres saber lo más importante sobre ellas, mira este pequeño vídeo . No dudes en ver el vídeo varias veces si hace falta 

Pregunta Verdadero-Falso

Señala las fiestas en las se habla en el  vídeo.

Pregunta 1

Año nuevo (jour de l’an).

Pregunta 2

Pascuas (Pâques).

Pregunta 3

Martes de carnaval (Mardi Gras)

Pregunta 4

El 14 de julio (la fête nationale)

Pregunta 5

Todos los santos (La Fête des morts)

Pregunta 6

El 11 de noviembre (armisticio: fin de la primera Guerra Mundial)

Pregunta 7

Navidad (Noël)

Pregunta 8

La fiesta del trabajo (la Fête du Travail)



Imagen en flickr de baylina con licencia Creative Commons

 

¿Qué tal? Si te cuesta entender lo que dice Virginia, no te preocupes, es normal. Vuelva a ver el vídeo pero esta vez con el texto delante. Seguro que todo te resulta más claro.

  • Virginie, quelles sont les fêtes françaises?
  • Il y a le jour de l'an, la fête nationale du quatorze juillet, la toussaint le premier

novembre et l'armistice le onze novembre et bien sûr Noël le vingt-cinq décembre.

  • D'accord. Et comment fêtez-vous le quatorze juillet en France?
  • Nous sortons pour voir le défilé et les feux d'artifice.
  • D'accord. Et Noël? Comment fêtez-vous Noël?
  • Nous avons un repas le vingt-quatre décembre, donc la veille, et nous attendons jusqu'à minuit pour ouvrir les cadeaux.

Actividad de Espacios en Blanco

Veamos ahora hasta dónde llega tu capacidad de comprensión. Pincha el calendario de abajo para que se abra un documento sobre los grandes acontecimientos del calendario francés. Después de verlo, une cada frase con el acontecimiento correspondiente..

Imagen de la Junta de Andalucía en Picasa

 


le Jour de l'An

la fête des Rois

la Chandeleur

le Carnaval

le 1er avril

le 1er mai

le 8 mai

la fête des Mères

14 juillet

la Toussaint

Noël
  1. El más famoso es el de Niza:
  2. Es tradición regalarse muguete:
  3. Es el tercer domingo de junio:
  4. Es la fiesta nacional:
  5. Es el 25 de diciembre:
  6. ¡Cuidado ! Es el día de las bromas:
  7. El que encuentra la sorpresa en el pastel se convierte en rey:
  8. Se celebra el final de la segunda Guerra Mundial:
  9. Es la primera fiesta del año:
  10. Un día de muchas visitas al cementerio:
  11. Se comen los tradicionales « crepes »:
  12. Es el último domingo de mayo:

Enable JavaScript