Descripción de la tarea

Una crítica o reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión sobre una obra. La finalidad es juzgar la calidad de la obra y pronunciarse sobre si vale la pena leer el libro comentado. En la reseña se debe incluir información sobre el contenido de la obra y su autor, sin olvidar nunca que el objetivo principal es la exposición de la opinión del crítico literario.

La crítica no debe confundirse con un reportaje, que incluiría una presentación totalmente objetiva de datos: título, autor, género, precio, datos relacionados con la publicación, argumento, ilustraciones, etc...

desarrollo

Se trata de redactar una crítica literaria de cualquiera de las obras literarias vistas hasta ahora (puedes usar cualquier género y cualquier autor). Entre todos confeccionaremos una revista de literatura.

Para no repetir temas, consulta primero a tu profesor o profesora la elección que has hecho.

Como ejemplo, hemos redactado una reseña sobre  Las traquinias , de Sófocles, que sigue el esquema que os sugerimos para la realización de esta tarea:

  • Portada de la obra.
  • Titulo de la reseña, que recoge nuestro argumento principal y sirve para llamar la atención del lector.
  • Entradilla, algo más extenso que el título y en la que aparezca el título y el autor de la obra.
  • Enlaces que dirijan al lector al lugar donde pueda descargar o adquirir el libro.
  • Nombre del autor de la crítica y fecha.
  • Etiquetas: palabras clave que sirvan para que encuentren esta reseña quienes busquen información sobre el autor, la obra y sus características principales.
  • Cuerpo de la crítica, en el que, además de nuestra opinión, se destaca el argumento de la obra que reseñamos.

Traquinias

Para confeccionar tu propia crítica sigue este esquema y usa la plantilla que te adjuntamos en el apartado de Ayuda y entrega, donde también encontrarás enlaces a páginas que te serán de mucha ayuda para elaborar el contenido y dar forma a tu trabajo.

Es importante que conserves el formato y el tipo de letra que tienes en la plantilla, para que la revista tenga unidad.

 

 

 

Recurre a los contenidos consultados en las tareas individuales para realizar esta tarea.