Descripción de la tarea

Desarrollo

Cuestionario

Elige en cada pregunta la opción correcta o, en su caso, rellena los huecos como se indique:

 

1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una variedad o dialecto del castellano?

a. Rumano
b. Canario
c. Andaluz
d. Extremeño
e. Murciano

2. Completa el enunciado:

• Las lenguas que se hablan en España son el español, el gallego, el catalán (o valenciano) y el ...............

3. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

"El andaluz es también una lengua. Se habla en el sur de España".

a. Verdadero

b. Falso

4. ¿Qué es el yeísmo?

a. El yeísmo es utilizar la palabra "yes" del inglés al hablar en castellano.
b. El yeísmo es un dialecto que se habla en algunas zonas de España.
c. El yeísmo consiste en pronunciar como /y/ tanto la "y" como la "ll".
d. El yeísmo es pronunciar como /ll/ tanto la letra "ll" como la letra "y".

5. Selecciona los rasgos propios de la modalidad andaluza que se aprecien en el siguiente archivo de audio:

a. Ceceo
b. Pérdida o relajación de la /s/ final de palabra.
c. Seseo
d. Pérdida de la /d/ intervocálica.
e. Neutralización de /l/ o /r/ a final de sílaba.

6. Selecciona los rasgos propios de la modalidad andaluza que se aprecien en el siguiente archivo de audio:

a. Ceceo
b. Pérdida o relajación de la /s/ final de palabra.
c. Seseo
d. Pérdida de la /d/ intervocálica.
e. Neutralización de /l/ o /r/ a final de sílaba.

7. Escucha el archivo de audio y luego elige la opción que indique mejor su variedad lingüística:

a. Tiene rasgos de la modalidad andaluza en un registro formal.
b. Tiene rasgos de la modalidad andaluza en un registro informal.
c. Tiene rasgos del castellano estándar en un registro informal.
d. Tiene rasgos de la modalidad andaluza en un registro vulgar.

8. Escucha el archivo de audio y luego elige la opción que indique mejor su variedad lingüística:

a. Modalidad andaluza en un registro informal.
b. Modalidad andaluza en un registro formal.
c. Modalidad castellana en un registro formal.
d. Modalidad castellana en un registro vulgar.

9. Escucha el archivo de audio y escribe en los huecos las palabras que faltan:

• En y se estudian unidades el .

10. Escucha el archivo de audio y escribe en los huecos las palabras que faltan:

, ¿sabes que lo del vaso medio se lo  todo el mundo?

Modo de envío

Para facilitarte la resolución y entrega de la tarea debes utilizar la plantilla que te ofrecemos:

El nombre que debes ponerle a tu archivo de entrega, personalizando con tus datos, es el siguiente:

Apellido1_Apellido2_Nombre_CL1_Practica_4.1.doc