3.2. Tejidos conectivos
Investigación
Tejidos conectivos | Localización |
Conjuntivo laxo |
Se encuentra por todo el organismo rellenando espacios entre órganos. |
Conjuntivo denso |
Forma los tendones, ligamentos y parte más profunda de la piel |
Adiposo |
Forma el panículo adiposo debajo de la piel. En determinadas zonas se puede encontrar más desarrollado formando los famosos "michelines" |
Cartilaginoso | Forma el esqueleto de los embriones y de los peces cartilaginosos. En el resto de vertebrados es sustituido por huesos excepto en algunas zonas (pabellón auditivo, tabique nasal, etc..). |
Óseo compacto |
Se encuentra principalmente en la diáfisis (caña) de los huesos largos |
Óseo esponjoso |
Se encuentra en la epífisis (cabeza) de los huesos largos y en los huesos pequeños. |
Para saber más
Para saber más
La sangre es un tejido especial. Se le incluye dentro de los tejidos conectivos aunque no es un tejido de relleno o sostén propiamente dicho. Su matriz extracelular es líquida formada por el plasma. En él se encuentran tres tipos de células: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas que poseen funciones diferentes. Debido a que la matriz es líquida se encuentra contenida en un sistema de conductos (vasos sanguíneos) formados por tejido epidérmico.
El plasma sanguíneo está formado por agua (<90%) y proteínas de diferentes tipos (albuminas, fibrinógeno, anticuerpos, etc.) que acompañan a pigmentos transportadores de oxígeno, nutrientes y productos de desecho.
Las células sanguíneas se caracterizan por:
* Los glóbulos rojos o eritrocitos tienen forma de disco bicóncavo. Apenas presentan orgánulos celulares y se encargan de transportar oxígeno a los tejidos y retirar el dióxido de carbono producido en la respiración celular.
* Los glóbulos blancos o leucocitos son un grupo de células que se encargan de la defensa del organismo. Tienen forma esférica y su núcleo es muy grande. Se clasifican en dos grupos:
- Granulocitos: Son leucocitos que presentan gránulos en sus citoplasma. Son de tres tipos: basófilos eosinófilos y neutrófilos.
- Agranulocitos: son leucocitos que no poseen gránulos en su citoplasma. Son de dos tipos: linfocitos y monocitos.
* Las plaquetas o trombocitos. Son fragmentos celulares que participan en la reparación de los vasos sanguíneos cuando estos se rompen.
![]() |
![]() |
Glóbulos rojos. Fuente Biodidac bajo licencia Creative Commons. | Leucocitos. Fuente Biodidac bajo licencia Creative Commons. |