2.1. Firmas de moda, diseñadores y estrellas mediáticas
Los y las hay de todos los gustos y colores, algunos muy celosos de su intimidad, otros por el contario amantes de los medios de comunicación de masas y los excesos; los hay más conservadores y otros que hicieron y hacen de la provocación su seña de identidad, pero todos y todas contribuyeron a afianzar el mercado de la moda y a revolucionar los escaparates de medio mundo con sus diseños atrevidos, sus zapatos imposibles, sus sofisticadas fragancias o sus elegantes bolsos.
Valentino Clemente Ludovico Garavani, más conocido como Valentino, se marchó muy joven a París para formarse como diseñador y a comienzos de los sesenta abrió su propia tienda en el centro de Roma. Siguiendo la tradición de la alta costura de comienzos del siglo XX, Valentino es sinónimo de buen gusto y elegancia, de tejidos lujosos que él mismo confecciona, a menudo inspirándose en grandes pintores como Klimt. Especializado en trajes de noche femeninos, Valentino ha vestido a grandes personalidades como Jacqueline Kennedy, Liz Taylor o Sofía Loren, destacando el color rojo característico de sus diseños. En 2006 hizo un pequeño cameo en la película El diablo viste de Prada, y en 2009 se estrenó un documental sobre su vida: Valentino, el último emperador.
Karl Lagerfeld sí aparece en los medios de comunicación casi tanto como sus creaciones, con su inconfundible pelo blanco recogido en una cola, sus inseparables gafas de sol oscuras y siempre rodeado de las personalidades más influyentes del cine, la música y claro, de la moda. Colaborador de firmas como Fendi, Lagerfeld se encargó a comienzos de los ochenta de hacer reflotar a la firma Chanel, que llevaba varias décadas en el más absoluto abandono. En 2004 creó la indumentaria para la gira Re-Invention tour de Madonna, y unos años más tarde hizo lo mismo para la gira Showgirl de Kylie Minogue.
|
|
|
Trajes diseñados por Valentino Imagen de Loquax en Wikipedia bajo Licencia GNU |
El actor Colin Firth vestido de Armani Imagen de D. Tapia en Pinterest bajo Licencia CC |
Lady Gaga por Versace Imagen de B-Side Magazine en Pinterest bajo Licencia CC |
Giorgio Armani, el fundador de la firma Armani, se ha especializado en ropa masculina además de diseñar complementos y fragancias. Ávido hombre de negocios, la revista Forbes lo ha definido como el diseñador italiano más influyente y con una mayor recaudación comercial. Su ropa es sinónimo de elegancia que no está reñida con la comodidad. Armani es un clásico en la ceremonia de los Óscar, pues muchísimas estrellas eligen sus creaciones para desfilar por la alfombra roja. Y es que su colaboración con el cine viene desde mucho tiempo atrás, pues ha diseñado el vestuario de más cien películas, entre ellas American Gigoló (1980), protagonizada por Richard Gere, o Los Intocables (1987). En el 2000 el Museo Guggenheim de Nueva York le dedicó una exposición retrospectiva de su trabajo, y la cantante Beyoncé fue la protagonista del anuncio de su fragancia Diamonds.
Armani fue el primero en tomar medidas para luchar contra la anorexia, impidiendo que ninguna modelo con una masa muscular inferior a dieciocho participara en sus desfiles.
Con una estética más exuberante, vanguardista, llamativa, provocadora y con el dorado como seña de identidad es la ropa de Gianni Versace (1946-1997). Versace fue el primero en acercar la moda a la música, lo que le valió el calificativo de diseñador del rock and roll por sus colaboraciones con músicos como Elton John, Eric Clapton, Cher o Michael Jackson. Fue violentamente asesinado en las puertas de su mansión de Miami, pero su imperio sigue de la mano de su hermana Donatella, una imprescindible de la vida social norteamericana, amante del lujo, las cámaras de televisión y el botox.
Siempre envuelto en polémica, el aclamado diseñador John Galliano ha tenido una meteórica carrera que le ha llevado a ser el director creativo de firmas de alta costura tan prestigiosas como Givenchy o Dior, con la actriz Charlize Theron como su musa. Hijo de un gibraltareño y una española, Galliano estudió en París y Londres, instalándose en la capital británica a comienzos de los años noventa. La polémica llega en 2011 cuando un periodista graba a Galliano en un restaurante con síntomas de acusada embriaguez mientras decía comentarios antisemitas y afirmaba que amo a Hitler. Tras el revuelo mediático de sus palabras, Dior le despidió y tras unos años de silencio Galliano ha vuelto a irrumpir con fuerza en las pasarelas con su propia firma de moda.
Calvin Richard Klein fundó su propia marca en 1968, la famosa firma Calvin Klein, conocida sobre todo por sus llamativos anuncios publicitarios de sus perfumes destinados a un público moderno y sofisticado. De entre los diseñadores más rompedores y adelantados a su tiempo se encuentra Alexander McQueen (1969-2010). Autor de una línea de ropa transgresora inspirada en el universo gótico de cortes angulares y estampados posmodernos, revolucionó la moda durante los años noventa teniendo a la modelo Kate Moss como su musa indiscutible y a la cantante Björk como su mayor fan. Su primera colección estaba inspirada en Jack el Destripador, que fue comprada íntegramente por la editora de Vogue Isabella Blow, y ha sido el jefe creativo de Givenchy desde 1996. Con una trayectoria similar plagada de éxitos se encuentra el diseñador Tom Ford, director creativo de Yves Saint Laurent y Gucci. Ford es también un aclamado director de cine, con títulos como A single man y Animales nocturnos.
|
|
Alexander McQueen y la cantante Björk Imagen de Emma Britton en Pinterest bajo Licencia CC |
Kate Moss desfilando con un vestido de Galliano Imagen de Cristina Sánchez en Pinterest bajo Licencia CC |
La venezolana Carolina Herrera es la diseñadora con mayor éxito en Estados Unidos. Símbolo ella misma de elegancia, ya en los años setenta aparecía en las revistas como una de las mujeres mejor vestidas del mundo. Su carrera como diseñadora comienza en los años ochenta, vistiendo a personalidades como Jacqueline Kennedy, Nancy Reagan o Ivana Trump. Alejada de los excesos de otros diseñadores, Carolina Herrera ha creado un impero de ropa, complementos y fragancias donde reinan el buen gusto y la elegancia.

Objetivos
Los aclamados desfiles de Victoria´s Secret
Uno de los espectáculos de moda mas seguidos y mediáticos del mundo son los que cada año celebra la firma de lencería Victoria`s Secret por todo lo alto, con la presencia de celebridades de todo el mundo, una cuidada puesta en escena y actuaciones musicales del más alto nivel. Poniendo la banda sonora a estos desfiles han estado Justin Bieber, Katy Perry, Bruno Mars, Taylor Swift o Lady Gaga.
En nuestro país contamos con grandes diseñadores que exportan al extranjero la Marca España y visten a nuestras celebridades en todo tipo de eventos y celebraciones. Jesús del Pozo es un habitual creador de vestuario para películas, óperas y obras de teatro, y fue también el encargado de confeccionar la ropa de los trabajadores de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. El diseñador preferido de la Casa Real es Felipe Varela, y las actrices se visten para asistir a las galas con trajes de Lorenzo Caprile y Roberto Diz.
![]() |
Logotipo de la extravagante diseñadora Imagen de Rosario Scabbia en Pinterest bajo Licencia CC |
Una de nuestras diseñadoras más personales y con mayor proyección internacional es Ágatha Ruiz de la Prada, con sus diseños llenos de colorido, sus formas geométricas y ese universo tan personal de corazones, lunares, nubes y corazones. Ágatha se dio a conocer durante los años de la movida madrileña, y desde entonces su inconfundible sello se ha contagiado a perfumes, ropa del hogar, material escolar y hasta accesorios para mascotas. La moda debe ser, según sus propias palabras, cómoda para el cuerpo y para la mente, cómoda para quien la lleve y la mire, y cómoda de fabricar y destruir.
Con una personalidad arrolladora y un estilo vanguardista, David Delfín (1970-2017) se convirtió en uno de nuestros diseñadores más aclamados. Delfín saltó a la fama durante su pase en la Pasarela Cibeles de 2002, con una colección inspirada en Magritte y el universo cinematográfico de Luis Buñuel en donde las modelos desfilaban con la cara tapada mediante sacos a modo de burkas y sogas atadas al cuello, lo que levantó una enorme polémica y una gran repercusión mediática. Amigo íntimo de Alaska y Mario Vaquerizo, su musa fue la modelo, cantante y actriz Bimba Bosé. Además de ropa, David Delfín fue un gran fotógrafo y diseñador gráfico, dirigiendo varios videoclips para Fangoria o Miguel Bosé e incluso hizo un cameo en la serie La que se avecina.
![]() |
David Delfín y Bimba Bosé Imagen de Vogue Spain en Pinterest bajo Licencia CC |

Actividad
La actual alta costura presenta desde una línea más clásica y elegante hasta propuestas rompedoras y transgresoras. Dentro de la moda más tradicional sobrasen nombres como Valentino, Armani, Karl Lagerfeld, Calvin Klein y Carolina Herrera. La ropa que confeccionan diseñadores como Galliano, Versace o Alexander McQueen es más atrevida y vanguardista. En España destaca el lenguaje personal y colorido de Ágatha Ruiz de la Prada y las innovadoras prendas de David Delfín.

Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Fue Lagerfeld
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Es Versace
Retroalimentación
Falso
Fue Galliano
Retroalimentación
Verdadero