Contenidos y ayuda

Qué contenidos consultar

Esta tarea condensa todo lo estudiado en la unidad 4. No olvides que en el diseño industrial que se te pide debes tener en cuenta la antropometría, las medidas humanas aplicadas al diseño de objetos. También es importante la textura de materiales y su estética.

En el tema 4 sobre el proceso proyectual en el Diseño Industrial tienes un ejemplo de una creación de un objeto industrial.

Ayuda para la tarea

Materiales recomendados

  • Para realizar algunos ejercicios será necesario tener: plantillas (regla, escuadra y cartabón), compás, lápices o portaminas, rotuladores, ceras o témperas de diversos colores y/o tintas.
  • Bloc. Es muy recomendable que tengas un cuaderno de dibujo para tus bocetos y esbozos. También servirá para anotar las ideas importantes que extraes de los contenidos para hacer las tareas de cara a la prueba presencial. Hay muchísimos en el mercado. En cualquier papelería de tu entorno podrás conseguirlo. Este bloc te acompañará a lo largo de todo el curso.

Ejemplo de memorias de trabajo

Ya eres un gran diseñador o diseñadora por lo que la presentación de tu memoria de trabajo ser tendrá muy en cuenta. Aquí tienes ejemplos de trabajos realizados por tus compañeros y compañeras de años anteriores:

Sketchup

En la práctica 4.1 ya practicaste con Sketchup pero te facilitamos de nuevo el enlace a la aplicación y un videotutorial sobre su uso pues deberás volver a usarla para finalización de tu diseño industrial en esta tarea:


Sketchup online
Video de Robson Jacobsen alojado en Youtube

Compresor de archivos

Necesitas tener instalado en tu equipo un compresor de archivos para enviar los ejercicios en una misma carpeta comprimida a tu profesor o profesora. Los más usuales con versiones gratuitas y disponibles para varios sistemas operativos son:

Winrar - Compresion simple - Carpetas con archivos
Video de Jose Luis Conforti alojado en Youtube