1. Procesadores de texto

Importante

El procesador de textos es una aplicación informática que pemite crear, modificar y dar formato a documentos de texto. Es uno de los programas más utilizados en el mundo, sustituyen a las antiguas máquinas de escribir.

Un procesador de texto facilita diferentes tipografías, con tamaños, colores y efectos para mejorar el texto. Permite incorporar imágenes, gráficos, tablas y otros tipos de elementos para organizar la información de múltiples formas. Y también incorpora correctores orotgráficos y diferentes diccionarios en distintos idiomas para corregir la ortografía mientras se escribe.

Existen multitud de suites informáticas (o paquetes ofimáticos) que incorporan los programas más habituales utilizados en oficinas y que permiten realizar diferentes funciones: procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos entre otros.

Dependiendo del tipo de software podemos distinguir:

1.- Software de código abierto y multiplataforma

Compatibles con Windows, GNU/Linux y Mac OS X.

  • Apache OpenOffice: Contiene un procesador de texto (Writer), presentaciones en diapositivas (Impress), una hoja de cálculo (Calc), un gestor de bases de datos (Base), un programa de diseño de gráficos vectoriales (Draw) y un editor de fórmulas matemáticas (Math).
  • LibreOffice: está conformado por los programas Writer, Calc, Impress, Base, Draw y Math.
Writer

En estos dos paquetes informáticos se utiliza el procesador de texto Writer y el software de presentaciones Impress que veremos en este tema.

Imagen de Writer en wikimedia. Licencia GNU

 2.- Software propietario

  • Microsoft Office: Software que tiene versiones para Microsoft, Windows Mac, Os X y dispositivos móviles. Incluye: procesador de textos Word, Excel, sistema de presentaciones PowerPoint, Access y Outlook.

3.- Servicios en la nube

Drive

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos en la nube de la empresa Google. Incluye cientos de aplicaciones que la convierte en uno de los paquetes ofimáticos más potente de la actualidad.

Además del procesdor de textos Google Docs, tiene hoja de cálculos, álbum de fotos, presentaciones, etc. Su mayor ventaja es que es multiplataforma, gratuito y permite compartir los documentos entre usuarios facilitando el trabajo colaborativo.

Imagen de Drive en wikimedia. Dominio público

En el siguiente vídeo puede observarse como funciona el software en la nube y su gran utilidad y eficiencia para cualquier trabajo de oficina:

Vídeo de Google México . Alojado en Youtube.

Para saber más

Actualmente, la gran mayoría de procesadores de texto disponen de la característica WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get, que significa ‘lo que ves es lo que obtienes’), tal que permiten escribir un documento viendo directamente el resultado final, frecuentemente el resultado impreso.