Descripción de la tarea
¿Qué es el pensamiento computacional?
En el año 2006 Jeannette Wing definió el concepto cómo:
«el pensamiento computacional implica resolver problemas, diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano, haciendo uso de los conceptos fundamentales de la informática».
Otras posibles definiciones son:
- El pensamiento computacional es el proceso que permite formular problemas de forma que sus soluciones pueden ser representadas como secuencias de instrucciones y algoritmos.
- El pensamiento computacional es el proceso de reconocimiento de aspectos de la informática en el mundo que nos rodea, y aplicar herramientas y técnicas de la informática para comprender y razonar sobre los sistemas y procesos tanto naturales como artificiales.
Para entederlo mejor, visualiza detenidamente este vídeo:
Vídeo de Juan Carlos Lopez. Alojado en Youtube.
¿Qué debes hacer en esta tarea?
Si al seguir esta sección encuentras dificultades, dirígete a la sección CONSULTAS y AYUDA.
Etapas del Pensamiento Computacional
En este vídeo podrás conocer las 4 etapas del pensamiento computacional.
Vídeo de Educar Portal. Alojado en Youtube.
Realiza un mapa conceptual donde se muestre que es el pensamiento computacional y cuáles son sus etapas principales.
Para ello, utilizarás la herramienta CMAPTools online. Puedes acceder a ella a través del siguiente ENLACE.
Cuando hayas creado el mapa, lo exportarás como imagen con el nombre mapa_pensamiento_apellidos_nombre.jpg
Practica tu razonamiento lógico
En este vídeo encontrarás 6 ejercicios de razonamiento lógico, intenta resolverlos con lápiz y papel sin ver las soluciones.
Vídeo de DiscoDurodeRoer. Alojado en Youtube.
Realiza una actividdad Unplugged
Se llama actividad Unplugged (desconectadas) a aquellas que no se realizan en ordenador. Es una corriente de aprendizaje de pensamiento computacional, que permite adentrarse en este complejo mundo.
Este tipo de actividades también llamadas de programación analógica facilitan la comprensión de los aspectos computacionales del mundo físico que nos rodea.
Vídeo de Europe Code Week. Alojado en Youtube.
Queremos que diseñes y realices una actividad UNPLUGGED y la grabes explicando en detalle en qué consiste y cual es el algoritmo usado.
El vídeo lo puedes realizar con un móvil y en él se debe apreciar y describir claramente la actividad Unplugged.
Debe subirse a Youtube, tener una duración menor a 3 minutos y llevar la narración grabada.
Publica en tu portfolio
a) Se explique brevemente tu actividad Unplaged.
b) Se incruste el vídeo.
b) Reflexiones sobre el pensamiento computacional y cómo has podido mejorar en tu razonamiento lógico después de realizar esta tarea.
Posteriormente publicarás un mensaje en twitter con la dirección url del artículo y usando los hashtags habituales. |
Debes entregar dos cosas:
- El archivo del mapa conceptual (con el nombre mapa_pensamiento_apellidos_nombre.jpg).
- La url del mensaje de twitter con el artículo que has escrito en tu blog.
¡Adelante!