2.2. Presión atmosférica. Borrascas y anticiclones
Presión atmosférica
La presión atmosférica es el peso que ejerce el aire de la atmósfera como consecuencia de la fuerza de la gravedad sobre un punto (ya sea de la superficie terrestre o de la atmósfera).
La presión no es igual igual en puntos distintos de la atmósfera, ni siquiera es igual en el mismo punto en momentos diferentes: las zonas sufren cambios de presión. La presión disminuye bruscamente cuando nos alejamos de la superficie terreste, en los primeros km de la atmósfera.
Un ejemplo de la diferencia de presión es que los aviones deben mantener en su interior una presión igual a la de la superficie terrestre, pues en vuelo, la presión es mucho menor en el exterior del avión y los pasajeros se verían muy afectados. Esa es la razón de tener sus puertas y ventanas herméticas.
Las variaciones en la presión atmosférica provocan la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Estas variaciones vienen provocadas por zonas donde hay cambios de temperatura. Veamos ahora qué son las borrascas y los anticiclones y cómo influye la presión atmosférica en su formación.
Importante
La presión atmosférica es el peso de la columna de aire sobre un punto. Su valor cambia según el punto de la atmósfera en que nos encontremos.
Borrascas y anticiclones
En una zona calentada por el sol, la masa de aire de la zona se calentará y ascenderá. Su “vacío” será rellenado en superficie por la atmósfera circundante. Esto se conoce como borrasca o ciclón. Además una borrasca es una zona concentradora de viento y, por tanto, de nubes, por lo que es probable que llueva. El aire en las Borrascas siempre entra en sentido contrario a las agujas del reloj, en el hemisferio norte terrestre y en el de las agujas del reloj en el sur.
![]() |
Imagen de Eduloqui en Wikimedia Commons bajo licencia CC |
Por otra parte, si hay masas de aire frío está descendiendo, (por su mayor peso), las capas de aire que están debajo están siendo comprimidas: en esa zona una mayor presión: es lo que llamamos un anticiclón o una zona de altas presiones. Es una zona dispersadora de viento, y, por tanto, de nubes, por lo que en esa zona predominará el tiempo seco y soleado. Además, en los anticiclones, el aire siempre sale de ellas en el mismo sentido que las agujas del reloj en el hemisferio norte. En el hemisferio sur siempre es al contrario.
Este video te ayudará a comprender mejor la diferencia entre borrasca y anticiclón.
Para representar la presión atmosférica en los mapas se recurre a unas líneas que marcan puntos de igual presión llamadas isobaras: suelen ser líneas cerradas y concéntricas, que dibujan “valles” (bajas presiones), y “crestas” (altas presiones).
![]() |
Imagen de Asierog en Wikimedia Commons bajo licencia CC |
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Verdadero
El sol es el que provoca los cambios de temperatura, el que en unas zonas la temperatura se mayor que en otrasRetroalimentación
Falso
Es al revés, el aire frio es más denso que el aire calienteRetroalimentación
Verdadero
Iso significa igual y bar se refiere a presión, las isobaras marcan zonas con la misma presión.