Descripción de la tarea
En esta tarea te vas a encontrar tres ejercicios. El primero de ellos es un mapa sobre la densidad de población
1. Mapa densidad de población
El mapa representa la población y la densidad de población provincial en España en el año 2015.
a) Indica qué 5 provincias tienen una densidad de población superior a los 300 hab/ km² y qué 4 provincias tienen una densidad de población inferior a 15 hab/km²
b) Explica las razones por las que hay mayor población en la periferia
c) ¿A qué se debe que el interior esté menos densamente poblado?
2. Grafica natalidad y mortalidad
Observa la gráfica sobre la natalidad (azul) y mortalidad (rojo) en España durante los últimos 130 años. Responde a las preguntas que figuran a continuación
- ¿Cómo era la natalidad y la mortalidad en el Régimen Demográfico Antiguo? A qué se deben las cifras tan elevadas
- El Régimen de Transición mantiene unas cifras relativamente elevadas de natalidad pero hay un descenso de mortalidad. ¿Cuál es la razón? ¿Qué dos momentos excepcionales observas en la gráfica? ¿Qué fue el baby boom y dónde lo incluirías?
- En el régimen demográfico actual el crecimiento natural es casi nulo. Explica este hecho a partir de la información de la gráfica.
3. Mapa población extranjera según origen
Fíjate en el mapa de la población extranjera según su origen
- En nuestro país existe una gran diversidad de población extranjera según su situación legal. Podrías indicarlas.
- ¿En relación al origen qué dos grandes grupos socioeconómicos destacarías? Relaciónalos
- Cómo es la distribución geográfica de la inmigración en España.
- ¿Qué consecuencias trae la inmigración a nuestro país?
La tarea la puedes entregar en formato texto sirviéndote de la siguiente plantilla.
Cuando la tengas terminada guárdala el archivo en tu ordenador nombrándola del siguiente modo:
Apellido_Apellido_Nombre_PACGE_Tarea_2.1