3.3 Predicción de reacciones redox
Una de las aplicaciones más interesantes de la serie de potenciales estándar de reducción es la posibilidad de predecir si una reacción redox puede ocurrir espontáneamente o no. Con ese fin utilizarás la tabla de potenciales de reducción.
Una reacción redox es espontánea si es positivo el valor del potencial estándar de la pila que podrían formar las dos semirreacciones que constituyen la reacción redox tal como aparece en la reacción correspondiente.
La relación entre espontaneidad de la reacción redox y el potencial que produce es:
Proceso espontáneo | Proceso no espontáneo | Equilibrio | |
Eº | > 0 | < 0 | 0 |

Actividad
¿Cuándo se produce una reacción redox de forma espontánea?
Se puede generalizar que si un semisistema tiene un potencial de reducción mayor que el de otro semisistema, en el primero se produce la reducción y en el segundo la oxidación. Por tanto, los semisistemas con potenciales muy positivos se usan como oxidantes y los que lo tienen muy negativo, como reductores.

AV - Reflexión

AV - Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Verdadero
La reacción Pb(s) + Mg2+(aq) → Pb2+(aq) + Mg(s) no es espontánea, ya que es mayor la tendencia a la reducción del Pb2+ que del Mg2+, con lo que se produciría justo la reacción contraria (fíjate en los potenciales de reducción respectivos).
Retroalimentación
Falso
Habrá que hacerlo si no reaccionan entre ellos, ya que si lo hacen no pueden estar juntos, y si hay Ag+ no podrá haber Sn2+, por lo que no sería necesario hacer la investigación.
Fíjate en que si la plata se reduce, el Sn2+ debe oxidarse, transformándose en Sn4+. Como el potencial de reducción de Ag+/Ag es 0,80 v, y el de Sn4+/Sn2+ es de 0,15 V, se produce la reacción Ag+(aq) + Sn2+(aq) → Ag(s) + Sn2+(aq).
Es decir, ambos iones reaccionan entre ellos, por lo que si hay uno de ellos no puede estar el otro, y no es necesario hacer la investigación.