Las águilas de Roma
|
|
1.º de Bachillerato
|
|
Tarea |
|
Individual
|
|
Latín I"Las águilas de Roma" |
![]()
Conocer la vida cotidiana de la gente ofrece una información más cercana a los que se acercan a la realidad histórica de un pueblo. Saber cómo vivían, cómo transcurría un día en una ciudad cualquiera, qué relación tenían los miembros de una familia, cómo era una ciudad y qué servicios ofrecía, nos permitirá comprender mejor la época en la que floreció Roma y acercarnos con más interés a la lengua que hablaban sus protagonistas, el latín.
Roma pasó de ser una ciudad a dominar gran parte del Mediterráneo; este cambio produjo profundas transformaciones sociales y políticas.
Esta tarea se puede realizar siguiendo el nivel de realización A, de ampliación o avanzado; o el nivel de realización B, básico. Consulta con tu profesor o profesora si tienes dudas sobre cuál escoger.
Puedes consultar el tema 3 de la unidad 3, Graecia capta ferum victorem capit. También te será útil consultar los enlaces a los aspectos gramaticales que se recogen en el apartado Ayuda y entrega.
|
Johannes Gehrts: Arminio se despide de Thusnelda. Imagen de dominio público |