2.2. La publicidad

¿Cuántas veces hemos comprado algo sin saber por qué y luego nos hemos arrepentido de hacerlo?



Hasta el momento, hemos hablado de las interacciones con los demás como elemento modificador de nuestro comportamiento, pero aun no hemos dicho nada de otro elemento que tratamos cuando estudiamos el desarrollo de la sexualidad en la pubertad, nos referimos a la influencia que tienen los medios de comunicación en nuestra conducta, ya que nos muestran unos modelos de comportamiento que tendemos a imitar.


El caso de la publicidad es particular, ya que es un vehículo cuya única finalidad es vendernos un producto y la forma de hacerlo es persuadirnos presentándonoslo de un modo atractivo. De hecho, es tanta la influencia que recibimos constantemente que se modela nuestro comportamiento individual y grupal (este se denomina "tendencia"), por ejemplo: vestimos ropas de una marca determinada y nos gusta lucir su logotipo, nos cortamos el pelo como un famoso al que admiramos, bebemos y comemos determinados productos, aunque haya otros desconocidos con una mejor relación calidad/precio...

La persuasión se logra al establecer una relación placentera con el producto a través de elementos como: sonidos agradables o canciones famosas (si es en radio o audio visual como un anuncio en televisión), el uso de personajes famosos o modelos, normalmente jóvenes y atractivos, que nos hacen relacionar inconscientemente el producto que promocionan con sentimientos como: el amor, la amistad, el sexo o, incluso, el status social y el éxito profesional. Así como de otros recursos como: bonitos paisajes que nos evocan la idea de libertad o de colores que relacionamos con sensaciones como la seguridad, lo natural o la energía y que inconscientemente asociamos con el producto. Finalmente, el anuncio se completa con una frase publicitaria que resume los beneficios del producto y que a la marca le interesa que relacionemos con ella.

Nuevo Anuncio Coca Cola 2018
Por Darth Tennis Tv en Youtube
(Y. Standard)

Con lo dicho, entendemos que la publicidad apela más a nuestros sentimientos y deseos que a nuestra razón y que lo hace únicamente con el fin de vender su producto. Cuando lo logra, modifica nuestro comportamiento, ya que nos convierte en compradores.

Con frecuencia, la publicidad implanta en nuestras mentes unas necesidades que crean unos vacíos que intentamos llenar con los productos que nos quieren vender, pero al ser falsa la necesidad, nuestra satisfacción solo es momentánea.

Pensemos en las veces que hemos comprado algo y luego no lo hemos utilizado...

La Prueba De Cómo La Publicidad Influye En Tus Hábitos Diarios
Por CaiTube en Youtube
(Y. Standard)

Curiosidad

Uno de los reclamos publicitarios más utilizado es el SEXO

Fotografía de primer plano de ketchup cayendo sobre un perrito caliente Poster de la película 40 días
Ketchup - Publicidad subliminal
Por Neoattack Agencia en Flickr (CC0)
Eufemismo en publicidad
Por Luis Maram en Flickr (CC)

PURE XS / TV Spot 20s UK / Paco Rabanne
Por Paco Rabanne en Youtube
(Y. Standard)

Importante

  • La publicidad es un vehículo cuya única finalidad es vendernos un producto y la forma de hacerlo es por medio de la persuasión, para hacerlo nos lo presentan de un modo atractivo.

  • Es tanta la influencia que recibimos constantemente que se modela nuestro comportamiento.

  • La publicidad apela más a nuestros sentimientos y deseos que a nuestra razón y que lo hace únicamente con el fin de vender su producto. Cuando lo logra, modifica nuestro comportamiento, ya que nos convierte en compradores.