Ayuda y entrega

 

En la siguiente presentación tienes algunos buenos ejemplos de la influencia del arte en la publicidad.
 
S lo deseas ver a pantalla completa clica en el  icono de expandir de la derecha
Recuerda que en las páginas
consumehastamorir.com  y  abdusters.org puedes encontrar mucho más ejemplos interesantes .

 

 
  Si optas por utilizar un editor gráfico y  no tienes instalado GIMP o Photoshop, puedes intentarlo con un buen editor online como Pixrl. El tutorial de tu izquierda puede orientarte un poco en su uso y  herramientas,  que son muy similares a otros editores conocidos como Photoshop. La idea básica es saber conjugar adecuadamente una imagencon un texto en forma de eslogan y su marca o logotipo comercial, si es necesario.

 

 

 Y para terminar, no te vendría mal repasar mediante la siguiente presentación algunos conceptos y elementos  importantes de cualquier anuncio publicitario    

Guardar

Una vez elaborado tu contra-anuncio con una de las tres orientaciones indicadas en el apartado anterior y con la técnica elegida -sea digital o analógica-  sube dicha imagen a tu blog  (junto a los dos  simulacros en   entornos urbanos con la aplicación Picjoke)  y redacta un post en tu blog justificando tu decisión de usar una de las tres vías y explica brevemente qué has querido expresar o reflejar y en  qué te ha inspirado. Es interesante que  subas también las imágenes o ilustraciones originales que has tomado de partida.  Completa la entrada con una reflexión personal sobre tu relación con la publicidad y la forma en que estos temas que has estudiado en la unidad te han hecho tener una visión de la publicidad distinta a la que tenías.

Mediante nota o archivo de texto  indica el enlace a tu blog y una valoración personal sobre esta tarea que también debes anotar en tu porfolio de aula: tiempo dedicado, dificultades encontradas y nivel de satisfacción con el resultado obtenido. Adjunta igualmente el archivo con la imagen de tu anti-anuncio.

Envía dicha nota por el procedimiento habitual con la siguiente nomenclatura:  Apellido1_Apellido2_Nombre_CA2_Global_II

¡¡ Ánimo !!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar