Resumen

Probablemente conozcas la radio comercial: casi cualquier emisora que sintonices con un reproductor de radio tradicional forma parte de la “radio” tal como se ha conocido durante casi todo el siglo XX.

Quizá has escuchado otros modelos de radio, como radio comunitaria o radio libre: durante los años 80 y los 90 funcionaron pequeñas emisoras cuyo alcance no iba mucho más allá de un barrio o de un pueblo. No tenían licencia para emitir, pero lo hicieron, y crearon nuevos modelos. La radio siempre tuvo vocación popular.

Montar una radio es mucho más barato que montar una televisión y probablemente más barato que montar una publicación en papel. Por eso hemos podido disfrutar de experimentos de medio de comunicación radiofónico “alternativos”  y libres. Pongamos un ejemplo entre otros muchos posibles: un programa de radio libre (Radio Contrabanda de Barcelona) intenta visibilizar los problemas de personas con enfermedades mentales.

Vídeo de laciudadtomada  alojado en Youtube

En este tema te familiarizarás con el formato "radio", conocerás un poco más las peculiaridades expresivas del medio rediofónico, sus distintos formatos y especialmente, conocerás las herramientas técnicas   que se necesitan para producir un programa de radio, desde la escaleta, el guion o el montaje del audio mediante algunos programas gratuitos como Audacity. 

En la era de internet el formato radio se transforma en el podcast que son archivos de audio que se cuelgan en plataformas web específicas (Ivoox, SoundCloud, etc)  y que los usuarios puedes descargar previa suscripción  al canal que los emite. Las emisoras de radio fueron rápidamente conscientes de que si no aprovechaban la tecnología de los podcast en su propio beneficio perderían sus audiencias. Así comienza el proceso de podcastización de la radio, especialmente desde el auge de las tecnologías y dispositivos móviles que permiten escuchar los podcast "a la carta"   en cualquier momento y lugar. A pesar de que esta se sigue escuchando en frecuencia modulada, onda media o streaming (emisión en vivo por Internet) las emisoras intentan que sus programas estén disponibles en sus páginas webs para la descarga por suscripción, que es exactamente lo que significa podcast.

Tras este tema volverás a sentir el poder de fascinación de la radio.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Actividad

Conocemos hoy el medio radio como transmisor de información, noticias, debates, ficción, música o arte sonoro; en sentido amplio, la transmisión de contenidos auditivos por medio de cualquier tecnología, es radio.