Mujeres de Grecia

Logo IEDA

1.º de Bachillerato

Tarea

Individual

Griego I

"Mujeres de Grecia"

¿De qué trata la tarea?

 

 

VIII. LA DIFÍCIL VIDA DE LAS MUJERES EN GRECIA

La conocemos como Grecia, pero en su lengua es La Hélade.

Su historia está vinculada como ninguna otra a la historia de sus gentes. Grecia no es en la Antigüedad un término geográfico sino cultural. Las ciudades griegas eran independientes unas de otras pero compartían la misma lengua y buena parte de sus costumbres. Los griegos se sentían griegos allá donde hubieran nacido. A lo largo de la historia los griegos buscaron nuevos lugares donde asentarse y se llevaron con ellos la esencia griega.

La situación de los pobladores de las polis griegas difería considerablemente. Así, del total de la población del Ática los únicos que gozaban de derechos políticos eran los ciudadanos (varones, mayores de edad y de ascendencia ateniense); los metecos (griegos de otras polis en su mayoría) afincados en Atenas y los esclavos, igual que las mujeres carecían de derechos políticos. En el siglo V a.n.e., Atenas y su región debía de tener en torno a 40.000 ciudadanos, 20.000 metecos (más las mujeres e hijos de unos y otros) y un número de esclavos semejante al de libres. El total de la población del Ática podía ascender al medio millón de personas.

 

¿Qué contenidos consultar?

En los cuatro temas de la unidad 4 encontrarás la información necesaria para resolver esta tarea; como siempre, también te ofrecemos más recursos en el apartado de Ayuda y entrega.

Una mujer se apresta a lavarse acompañada de varios vasos cerámicos

Duris y Eufronio: mujer en el baño
Imagen con licencia CC