Ayuda y entrega
- Los contenidos que tendrás que revisar para realizar los ejercicios se indican en la página de inicio de la tarea.
- La herramienta Timeline es una herramienta online para realizar líneas del tiempo. Aunque está en inglés, es muy intuitiva y fácil de manejar. Sólo hay que ir situando los hechos destacados sobre el eje temporal e incluir un texto y una imagen (opcional). Se puede guardar el proyecto para abrirlo y continuar en otro momento o descargar el resultado final en formato pdf, para insertarlo en la plantilla de la tarea. A continuación tienes un videotutorial para ayudarte con el manejo de esta herramienta:
No obstante, si conoces otra herramienta para realizar líneas del tiempo, puedes utilizarla sin problemas.
Solo hay que ir situando los hechos destacados sobre el eje temporal e incluir un texto y una imagen (opcional). Se puede guardar el proyecto para abrirlo y continuar en otro momento, o descargar el resultado final en PDF. - See more at: http://www.aulaplaneta.com/2014/11/04/recursos-tic/seis-herramientas-para-crear-lineas-de-tiempo/#sthash.aJXfCSso.dpuf
Solo hay que ir situando los hechos destacados sobre el eje temporal e incluir un texto y una imagen (opcional). Se puede guardar el proyecto para abrirlo y continuar en otro momento, o descargar el resultado final en PDF. - See more at: http://www.aulaplaneta.com/2014/11/04/recursos-tic/seis-herramientas-para-crear-lineas-de-tiempo/#sthash.aJXfCSso.dpuf
Solo hay que ir situando los hechos destacados sobre el eje temporal e incluir un texto y una imagen (opcional). Se puede guardar el proyecto para abrirlo y continuar en otro momento, o descargar el resultado final en PDF. - See more at: http://www.aulaplaneta.com/2014/11/04/recursos-tic/seis-herramientas-para-crear-lineas-de-tiempo/#sthash.aJXfCSso.dpuf
- También puedes necesitar consultar alguna tabla periódica a la hora de realizar esta tarea. Aquí tienes algunas online:
- Educaplus, de Jesús Peñas.
- Ptable, de Michael Dayah.
A la hora de resolver la tarea, debes elaborar un documento con el resultado de la tarea y enviárselo a tu profesor/a. Puedes utilizar esta plantilla para su desarrollo, aunque también puedes elaborar tu propia plantilla. Si haces esto último, debes escribir en ella tu nombre e indicar el enunciado de cada uno de los apartados previo a su resolución. Recuerda, al guardar la plantilla en tu ordenador, cambiar el nombre al documento incluyendo tu nombre y apellidos siguiendo este modelo Apellido1_Apellido2_Nombre_QU2_Tarea_I_2.
Si tienes que elaborar esquemas o dibujos, puedes hacerlos manualmente, escanearlos e insertarlos en el documento de texto. También puedes insertar imágenes que puedan permitir una mejor comprensión de tus respuestas.