4. Léxico: latinismos

 
verba volant, scripta manent
Imagen de Jann Glasmacher en Wikipedia. Licencia CC

Hay algunas expresiones latinas que equivalen a refranes muy conocidos en castellano. Te ponemos un ejemplo:

Verba docent, exempla trahunt   «Las palabras enseñan, los ejemplos arrastran»

Los sustantivos verbum «palabra» y exemplum «ejemplo» pertenecen a la segunda declinación y son de género neutro. En castellano diríamos: «vale más un ejemplo que mil palabras».

Seguro que estás de acuerdo con este otro dicho latino:

Verba volant, scripta manent «Las palabras vuelan, los escritos permanecen»

   Las palabras se las lleva el viento. Pero, ¡cuidado con los escritos que firmes!
   Habrás oído muchas expresiones o dichos tomados del latín, que usamos en nuestra lengua sin ningún cambio. Por ejemplo: «Tuve que presentar mi curriculum vitae en la oficina de empleo». «En el laboratorio se consiguió la reproducción in vitro de una especie en extinción».
«No hubo quorum en la votación para el cargo de director y tuvieron que dejarla para otro día».
Estas expresiones se denominan latinismos. Hay muchos integrados en nuestra lengua y de uso común. Analizaremos algunos de ellos en este tema y en los siguientes.

 

Comprueba lo aprendido

Pregunta

A continuación te presentamos una serie de frases latinas conocidas. En ellas aparecen cuestiones gramaticales estudiadas. Debes elegir, entre las opciones que se presentan, cuál es la que traduce mejor su significado.

1. Per ardua ad astra

Respuestas

Por las piedras llegas al sol

A las estrellas se llega a través de caminos difíciles.

Los astros arden en el cielo.

Retroalimentación

Pregunta

2. In albis

Respuestas

Al alba.

Quedarse en blanco, sin saber qué decir o hacer.

En los álbumes.

Retroalimentación

Pregunta

3. Stultorum infinitus numerus

Respuestas

El número de tontos es infinito.

El número de los estudiosos es infinito.

Estupendo es el número infinito.

Retroalimentación