Descripción de la tarea
No podemos plantear la comprensión del arte en cuanto hermenéutica religiosa en Occidente sin tener en cuenta la figura clave del ristianismo: Jesucristo.
Independientemente de las creencias de cada uno, es evidente que el cristianismo ha sido uno de los motores fundamentales de la creación artística en Occidente, lo que lo hace centro de atención y de nuestro estudio durante nuestra material.
Prácticamente todos los estilos que vemos en nuestra asignatura han tratado el tema de la vida de Cristo desde uno u otro aspecto, en uno u otro momento, lo encontramos en cualquier movimiento... de modo que no nos queda otra que prestarle toda nuestra atención y dedicarle una tarea al tratamiento que cada estilo ha tenido sobre su iconografía.
Como decíamos en la introducción, en esta tarea queremos que hagas un recorrido por la vida de Jesucristo a la vez que haces un recorrido por la historia del arte. Explicado así parece algo complicado, pero verás que es sencillo.
Tienes que elegir entre un mínimo de 8 obras (pintura o escultura) y un máximo de 12 de diferentes estilos artísticos en las que se representen diferentes escenas de la vida de Cristo; puedes repetir alguna de las escenas o incluso, si te atreves, elegir una sola escena (por ejemplo, la crucifixión) y estudiar las diferentes interpretaciones que en el arte occidental se ha hecho del acontecimiento.. Las obras debes seleccionarla de las que aparecen en el Museo del Arte.
Una vez elegidas las obras, deberás hacer lo siguiente:
- Ordenarlas según la evolución de la vida de Cristo.
- Indicar cada una a qué estilo pertenece cada obra, subrayando las características más claras que hacen que cada obra pertenezca a su estilo.
- Hacer una breve descripción de cada obra.
- Justificar la elección de cada obra.
Recuerda que es importante que cada obra pertenezca a un estilo artístico y a una época diferente de modo que no se considerará válida la imagen que repita alguno de los estilos ya usados. Ten en cuenta también que puedes contar con obras desde el Paleocristiano hasta el Barroco.
Como siempre, tienes libertad absoluta para elegir el formato para hacer la tarea: documento de texto, presentación, vídeo...
![]() |
Bodas de Canaá en un capitel del Monasterio de San Juan de la Peña Imagen bajo Creative Commons de Slick-o-bot(Discusión | contribuciones) |
Esta tarea puede ayudarte a resolver otras tareas, en especial la global, podrás incluir algunas de las piezas que comentaremos en tu museo. Además también vas a trabajar aspectos que tienen que ver con otras tareas individuales.