4. Conceptos básicos en la gestión de stocks

Para iniciarnos en el estudio de la administración de inventarios debemos tener en cuenta los siguientes conceptos:

  • Stock máximo

Es la cantidad máxima de existencias que se va a mantener en un almacén. Se corresponderá con la cantidad de mercancías que figuran en el pedido.

  • Punto de pedido

Como el proveedor va a tardar un tiempo en realizar el servicio hay que tener en cuenta el periodo que va a transcurrir desde que se remite el pedido hasta que las mercancías entren en el almacén. El punto de pedido es el nivel de existencias al que se hará el pedido.

Gráfica
Punto de pedido
Imagen de elaboración propia

El gráfico nos muestra la relación entre el nivel de existencias y el tiempo transcurrido. Presupone que el consumo de existencias es constante. El stock máximo es el nivel máximo de existencias y se da cuando el nuevo pedido entra en el almacén. En este caso se produciría en los periodos 1, 3, 5 y 7. El punto de pedido es nivel de existencias en el que se realizará el pedido. Imagina que el tiempo representa meses y que, desde que se realiza el pedido, se tarda 1 mes en recibir las existencias: el punto de pedido se situaría en el nivel de existencias 2.

 

  • Stock de seguridad

El modelo que estamos estudiando hasta ahora, supone una regularidad total, tanto en los plazos de entrega de los pedidos como en el ritmo de la producción. Sin embargo es probable que esta regularidad se rompa en un momento determinado. Para prevenir los costes de ruptura de stocks, esto es, los costes que nos produciría el tener que detener la producción por carecer de las materias necesarias, se crea el stock de seguridad, un "colchón" que prevé posibles riesgos de ruptura. De esta forma la recepción normal del pedido no se va a producir con 0 mercancías en el almacén, sino cuando haya un nivel adecuado de existencias para prevenir que los pedidos no lleguen en el tiempo previsto.

Gráfica
Stock de seguridad
Imagen de elaboración propia

En nuestro ejemplo el stock de seguridad queda fijado en el nivel 2 de existencias (eje vertical). Ahora el punto de pedido se sitúa en el nivel 4 (eje vertical).

huelga
Captura de pantalla de 5 Días.(07/11/2014)

AV - Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Un proveedor tarda 3 días en suministrar un pedido. Las existencias máximas en el almacén son de 3.000 unidades que se consumen en 10 días. ¿Cuál será el punto de pedido si no tenemos stock de seguridad?

Sugerencia

Ten en cuenta que debes calcular las mercancías que se consumen cada día y realizar el pedido cuando queden tres días para que se consuman todas las mercancías del almacén, por tanto multiplicar el consumo diario por 3.

 

Respuestas

a) 1.000.

b) 900.

c) 1100.

Retroalimentación

AV - Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Y con un stock de seguridad de 200 unidades?

Sugerencia

Tenemos que tener en cuenta que el pedido se realizará teniendo en cuenta que a la recepción de las mercancías en el almacén deben quedar 200 unidades.

Respuestas

a) 1100 unidades.

b) 1000 unidades.

c) 500 unidades.

Retroalimentación