Descripción de la tarea
![]() |
Vamos a suponer que: Un nuevo y moderno auditorio municipal va a ser inaugurado en tu localidad. Posiblemente, uno de los diseños ganadores del concurso convocado en la tarea : "Habitando el espacio". Paralelamente, en distintos espacios emblemáticos de la misma localidad, el arquitecto del proyecto quiere ubicar también tres grandes esculturas que simbolicen de una forma o de otra el mundo de la música. Para ello se hace un nuevo concurso público cuyas bases se consignarán en el desarrollo de la tarea. Una de dichas esculturas podría ser la tuya. ILUSTRACIÓN: escultura en los jardines del Planetarium Museum de Chicago | de Atelier Teee en flick bajo CC |
Antes de meterte en faena, te vamos a pedir que te tomes un par de minutos de relax y hagas una visita virtual al espacio-santuario en Hernani del escultor vasco Chillida Leku a través del vídeo reportaje de arriba. Habrás podido comprender hasta qué punto la música y las formas escultóricas pueden compenetrarse y establecer sugerentes y poéticos diálogos. Ahora sí, ya puedes informarte leyendo las bases ... |
Bases del concurso de EsculturasDeberá presentarse un único proyecto original bajo las siguientes condiciones:
En el caso de que no quieras complicar más la tarea, puedes colocar tu maqueta frente a un auditorio real, como éste diseñado por Santiago Calatrava en Santa Cruz de Tenerife.En su defecto, si lo ves más fácil o accesible , puedes imprimir la fotografía del auditorio (mejor si está ligeramente bajada de contraste o brillo) y dibujar encima, por los procedimientos tradicionales, el boceto ya detallado de tu proyecto escultórico. También puedes recurrir al collage. Auditorio de Tenerife (Puedes descargarte la imagen a mayor resolución clicando en la fotografía o desde la Wikipedia ) |
![]() |

Importante
Recuerda que debes realizar lo siguiente:
- Boceto elaborado del tu proyecto. Se valorará que adjuntes borradores, otros bocetos o descartes de ideas desechadas.
- Maqueta a escala de tu proyecto.
- Memoria descriptiva del proyecto.
- Localizar la ubicación en Google Maps
- Simulación del proyecto en un espacio real (opcional)
- Tablero de Pinterest.
Esta tarea está en cierta forma relacionada con la tarea de la Unidad 6 "Diseñando un espacio arquitectónico" pues los procedimientos creativos para la génesis de un proyecto tridimensional (maqueta, justificación, etc.) son en cierta forma similares.