Lab
En las secciones de abajo, selecciona "Lab"

Hay dos tipos de vectores que puedes arrastrar e investigar con ellos, uno de color azul y otro de color naranja. Realiza las siguientes composiciones vectoriales:

1ª

2º
El vector resultante de los vectores azules de la 1ª imagen, tiene de módulo 20'6. Modifica los 3 vectores azules para conseguir un vector suma de esa magnitud. Activa el ítem "Sum" de color azul y el ítem "Values" para ir comprobando los resultados de variar los vectores. Puedes poner los tres vectores que coincidan su origen y cuando tengas alguno que coincide con 20'6 en su resultante, puedes volver a ponerlos uno a continuación de otro. Fíjate en tus compañeros y comprobarás que seguramente habéis obtenido soluciones diferentes al ejercicio planteado. Pincha aquí para ver mi solución.
En la 2ª imagen ¿Podríamos eliminar el vector azul y dejar los naranja, sumándolos con los otros dos azules?. ¿Cuántas posibilidades existirán de poder eliminar el vector azul por otros naranjas?.
Equations
Selecciona en la parte de abajo del laboratorio "Equations":
En esta última sección de nuestro laboratorio aparece dos bloques nuevos que vamos a ir investigándolos. Uno de ellos se llama "Base Vectors" y hace referencia como puedes comprobar, a la medida del módulo de los componentes de los vectores $\vec{a}$ y $\vec{b}$. Puedes cambiar la medida de estos componentes, tanto el del eje X como el del eje Y.

Tienes la posibilidad de habilitar un ítem abajo para visualizar los vectores Base de forma "hueca" y que así se identifiquen mejor. Como puedes ver en el nombre, a los vectores que descomponen otro vector, les llama Base de vectores. OjO que esto es relevante, aunque aquí no vamos a hablar de este concepto.
Luego aparece otro bloque, en el que podemos modificar los números enteros que multiplican tanto al vector $\vec{a}$ como al $\vec{b}$ y de esa manera también queda modificado obviamente el vector resultante de su suma como de su resta. Ve investigando todo esto que te estoy contando.

Cuidado que aunque en los dos bloques puedo modificar cosas que cambian el vector resultante de las sumas o las restas de los vectores, estamos haciendo cosas diferentes. Por un lado puedo modificar los propios vectores base de las operaciones, por otro lado puedo modificar los números enteros que cambian el módulo de los vectores base.
Como producto final de este ejercicio, en tu libreta, responde a las cuestiones planteadas anteriormente y teniendo en cuenta la composición vectorial de abajo, pinta cómo sería la misma composición pero con los vectores $\vec{a}$, $\vec{b}$.

Haz la composición $2\vec{a}-3\vec{b}$, pintando el vector resultante $\vec{c}$ y su módulo. Cuando termines comprueba los resultados obtenidos por tu parte realizando las mismas cuestiones, pero en el laboratorio.
Por último con el vector $\vec{a}$ y $\vec{b}$ que tengas, averigua cuánto tendrá que valer el vector $\vec{c}$ para que la suma de los 3 vectores valga 0.
Fíjate cómo una de las soluciones para llegar una solución única al ejemplo planteado, hubiese sido darte las componentes de los vectores y no sus módulos.