Saltar la navegación

1. De la mano de Gea

Diccionario

Aplicación GIS

La imagen muestra la aplicación de un sistema de información geográfica.

Definición:

Sistema de información geográfica (GIS). Es un entorno para recopilar, gestionar y analizar datos geográficos.

Ejemplo:

Utiliza la aplicación GIS para conocer los datos geográficos de tu localidad.

Cartografía

La imagen muestra un mapa de la geografía política.

Definición:

Ciencia aplicada que se encarga de reunir, realizar y analizar medidas y datos de regiones de la Tierra para representarlas en un mapa.

Ejemplo:

El mapa de una ciudad es un ejemplo de cartografía general.

Cualidades

La imagen muestra diferentes caras.

Definición:

Característica de una persona o cosa que contribuye a que alguien o algo sea lo que es y como es. Forma de ser.

Ejemplo:

La puntualidad es una cualidad importante.

Ecuaciones

La imagen muestra  una ecuación lineal con dos incógnitas.

Definición:

Igualdad matemática entre dos expresiones. Tiene valores conocidos y otros desconocidos representados por letras.

Ejemplo:

La ecuación tiene dos incógnitas X e Y.

Eventos

La imagen muestra un cartel anunciando una obra de teatro.

Definición:

Acontecimiento, hecho imprevisto o suceso importante y programado de tema deportivo, académico, social o artístico.

Ejemplo:

El día de la Paz es un evento especial en mi instituto.

Optimizar

La imagen muestra una gráfica con una flecha verde que asciende.

Definición:

Conseguir que una cosa alcance los mejores resultados.

Ejemplo:

La optimización de los resultados se consiguió gracias a la ayuda de todos.

TIC

La imagen muestra elementos de tecnología como un móvil y un ordenador.

Definición:

Tecnologías de la comunicación y de la información.

Ejemplo:

Utiliza las TIC para vender los productos de la empresa.

Gea dice...

Gea jamás se pierde, son de las típicas que siempre sabe dónde está este sitio o aquel otro. Tiene un sentido espacial muy bueno y eso ha sido siempre una ayuda en matemáticas, sobre todo con la geometría. También le encanta la informática y maneja cantidad de programas.

Siempre está dispuesta a compartir sus cualidades y ayudar a la gente que le rodea. Quiere cambiar el mundo y sabe que para ello tiene que comenzar por pequeños cambios locales.

Se ha registrado en una Web de voluntariado y quiere lanzar eventos, proyectos y así poco a poco ayudada por las TIC y las matemáticas lograr mejorar nuestro mundo. Gea nos va a ayudar y vamos a conocer muchas cosas de geometría junto a la cartografía.

La imagen muestra un mapa de la geografía política. Definición:

Ciencia aplicada que se encarga de reunir, realizar y analizar medidas y datos de regiones de la Tierra para representarlas en un mapa.

Ejemplo:

El mapa de una ciudad es un ejemplo de cartografía general.

La imagen muestra diferentes caras. Definición:

Característica de una persona o cosa que contribuye a que alguien o algo sea lo que es y como es. Forma de ser.

Ejemplo:

La puntualidad es una cualidad importante.

La imagen muestra un cartel anunciando una obra de teatro. Definición:

Acontecimiento, hecho imprevisto o suceso importante y programado de tema deportivo, académico, social o artístico.

Ejemplo:

El día de la Paz es un evento especial en mi instituto.

La imagen muestra elementos de tecnología como un móvil y un ordenador. Definición:

Tecnologías de la comunicación y de la información.

Ejemplo:

Utiliza las TIC para vender los productos de la empresa.

Lectura facilitada

Gea tiene un sentido espacial muy bueno que le ayuda en geometría. 

A Gea le encanta la informática y maneja cantidad de programas.

Gea está dispuesta a compartir sus cualidades y ayudar a la gente que le rodea. 

Gea quiere cambiar el mundo.

Gea se ha registrado en una Web de voluntariado. 

Gea quiere mejorar nuestro mundo utilizando las tecnologías de la información,

la comunicación y las matemáticas.  

Gea te va a ayudar.

Vas a conocer la geometría y la cartografía.

La imagen muestra un mapa de la geografía política. Definición:

Ciencia aplicada que se encarga de reunir, realizar y analizar medidas y datos de regiones de la Tierra para representarlas en un mapa.

Ejemplo:

El mapa de una ciudad es un ejemplo de cartografía general.

La imagen muestra diferentes caras. Definición:

Característica de una persona o cosa que contribuye a que alguien o algo sea lo que es y como es. Forma de ser.

Ejemplo:

La puntualidad es una cualidad importante.

1. Retos medioambientales, matemáticos y tecnológicos.

La imagen muestra un satélite con la Tierra de fondo

Lo primero que vas a tener que hacer es encontrar mapas de vuestra localidad. Para ello puedes consultar el Visor IDEAndalucia.

Una vez que tengáis mapas de vuestra localidad, tendréis que buscar una respuesta adecuada a algunas cuestiones medioambientales reales, que requieren de habilidades matemáticas para darle respuesta y cuya solución depende de vosotros y vosotras; solucionar problemas de movilidad en tu población u optimizar los mejores trayectos para recorrer la mínima distancia posible y así contaminar menos, ¿coincide el trayecto más óptimo con el mínimo recorrido?, son algunos ejemplos de las cuestiones que vamos a tratar. Luego veremos algunas cuestiones matemáticas sobre los mapas, como introducir los vectores en ellos o rectas y sus ecuaciones.

Por último daremos un pequeño repaso a algunas aplicaciones que podemos realizar con los mapas, que como veréis son muchísimas y tendréis que elaborar un informe donde adjuntaréis los mapas realizados y vuestra reflexión acerca de las posibles soluciones encontradas a esos problemas de la vida real.

La imagen muestra  una ecuación lineal con dos incógnitas. Definición:

Igualdad matemática entre dos expresiones. Tiene valores conocidos y otros desconocidos representados por letras.

Ejemplo:

La ecuación tiene dos incógnitas X e Y.

La imagen muestra una gráfica con una flecha verde que asciende. Definición:

Conseguir que una cosa alcance los mejores resultados.

Ejemplo:

La optimización de los resultados se consiguió gracias a la ayuda de todos.

Lectura facilitada

Encuentra mapas de tu localidad.

Puedes consultar el Visor IDEAndalucia.

Cuando tengas el mapa de la localidad tienes que:

  • Buscar respuesta a problemas medioambientales 
    que requieren de habilidades matemáticas para solucionarlos.
  • Solucionar problemas de movilidad en tu población.
  • Optimizar los mejores trayectos para recorrer la mínima distancia 
    para contaminar menos.

¿Coincide el mejor trayecto con el trayecto más corto?.

Además aprenderás algunas cuestiones matemáticas sobre:

  • Cómo introducir los vectores en los mapas.
  • Cómo introducir las ecuaciones de rectas en los mapas. 
  • Algunas aplicaciones que puedes realizar con los mapas.
  • Elaborar un informe. 
  • Adjuntar los mapas realizados al informe. 
  • Reflexionar acerca de las posibles soluciones 
    encontradas a los problemas de la vida real. 
La imagen muestra  una ecuación lineal con dos incógnitas. Definición:

Igualdad matemática entre dos expresiones. Tiene valores conocidos y otros desconocidos representados por letras.

Ejemplo:

La ecuación tiene dos incógnitas X e Y.

La imagen muestra una gráfica con una flecha verde que asciende. Definición:

Conseguir que una cosa alcance los mejores resultados.

Ejemplo:

La optimización de los resultados se consiguió gracias a la ayuda de todos.

2. Objetivos

Mientras trabajas en esta situación de aprendizaje serás capaz de:

  1. Relacionar los conocimientos geométricos con las experiencias que vamos a trabajar a través de los mapas y los datos geoespaciales.
  2. Estimar y predecir, interpretar, entender y mucho más, prestando nuevas perspectivas a la toma de decisiones
  3. Estudiar propiedades como la optimización en la geometría para determinados problemas de la vida cotidiana (mínima distancia…)
  4. Aprender a definir ecuaciones de rectas, de rectas paralelas, rectas perpendiculares y encontraremos los puntos de intersección de rectas secantes.
  5. Aprender a hallar las coordenadas de vectores y la interpretación geométrica de suma de estos en los mapas.

Apoyo visual

La imagen muestra una infografía de los objetivos

3. Guía estratégica

Encontrar mapas de nuestra localidad

La imagen muestra la portada de un mapa antiguo junto a un barco

Repasar y aprender geometría y conceptos de vectores y rectas

La imagen muestra un collage de geometrías diferentes

Hacer en papel o virtualmente análisis de datos aportando soluciones a las cuestiones pedidas

La imagen muestra una mujer analizando datos

Trabajaremos por capas como si de una aplicación GIS se tratara

La imagen muestra un esquema de mapa por capas

Realizaremos un informe con los resultados, adjuntando los mapas y las soluciones planteadas

La imagen muestra un hombre junto a archivos, hojas de cálculo...

La imagen muestra la aplicación de un sistema de información geográfica. Definición:

Sistema de información geográfica (GIS). Es un entorno para recopilar, gestionar y analizar datos geográficos.

Ejemplo:

Utiliza la aplicación GIS para conocer los datos geográficos de tu localidad.