Descripción general de este recurso
El REA “Mi móvil, mi reloj y Galileo” se plantea por la necesidad de seguir desarrollando, competencias relacionadas con la geometría en el área de las matemáticas y tratamiento de datos geoespaciales, que pueden tratarse desde prácticamente todas las áreas. Pero sobre todo surge por la necesidad de interferir locálmente en la dinámica medioambiental que nuestra modo de vida actual nos conduce.
En este REA, GEA (personaje que nos acompaña durante todo el recurso), nos va describiendo problemáticas medioambientales importantes en nuestro día a día y nos muestra posibles soluciones a esos problemas. Vemos como esas medidas llegan apoyadas en las TIC y en los GNSS. Transversalmente aprendemos acerca de los vectores y las rectas. Se definen los vectores y operaciones con ellos; suma, resta y multiplicación por un entero. Se definen las rectas, qué son, para qué sirven sus ecuaciones y las diferentes formas con las que podemos encontrar esas ecuaciones. Todo lo anterior ayudará a descubrir diferentes y variadas soluciones al reto final, que consistirá en realizar un artefacto digital con los resultados encontrados a las tareas, tanto geométricas como medioambientales.
Hoy en día y en un futuro, va a ser de suma importancia saber tratar los datos que nos llegan desde el espacio. Este tratamiento va a estar muy relacionado con su análisis, así pues, una correcta representación de estos datos, supondrá una mejora en la facilidad y profundidad que se lleve a cabo de sus análisis. Por todo ello hemos querido relacionar este tratamiento de datos con una parte de las matemáticas que se encuentra íntimamente vinculada, la geometría.